Publicidad
Lejos de los laboratorios para procesar cocaína, en lo profundo de la selva, en cualquier apartamento de Medellín se cocina el «tusibi», la droga de moda en las fiestas de Colombia. También llamado «cocaína rosada», el colorido polvo que se consume en clubes de música electrónica no tiene ninguna relación química con el estimulante a base de hoja de coca que exporta Colombia por toneladas. En realidad, el «tusi» es un cóctel de varias sustancias, principalmente ketamina, un anestésico usado en animales. «Cada cocinero maneja sus proporciones y existen tantas recetas como cocineros hay en este mundo», explica a la…
Publicidad
Publicidad