El Salvador compra 500 bitcoines aprovechando baja en su precio
El Salvador se convirtió el 7 de septiembre de 2021 en el primer país del mundo en usar oficialmente el bitcóin.
Publicidad
El Salvador se convirtió el 7 de septiembre de 2021 en el primer país del mundo en usar oficialmente el bitcóin.
El Salvador adquirió 500 bitcoines por US$15.3 millardos, aprovechando la caída en el precio de la criptomoneda que tiene curso legal en el país, anunció este lunes el presidente Nayib Bukele.
El Salvador “acaba de comprar” en momentos de una caída en su valor “500 monedas a un precio promedio de US$30 mil 744 dólares”, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Esta no es la primera vez que el gobernante anuncia la compra de esta criptomoneda cuando su precio está a la baja. Ya en enero pasado compró 410 bitcoines cuando cada uno rondaba los US$36 mil 456 dólares.
Con la última adquisición, El Salvador posee 2.301 bitcoines.
El Salvador se convirtió el 7 de septiembre de 2021 en el primer país del mundo en usar oficialmente el bitcóin, legalizando su utilización en todas las transacciones a la par del dólar estadounidense, la moneda oficial desde hace dos décadas.
Cuando Bukele lanzó su plan, el bitcóin rondaba los U$47 mil y a principios de noviembre del año pasado, alcanzó los US$67 mil. Bukele aprovechó esas ganancias para construir un hospital veterinario público.
Sin embargo, desde aquella alza, su precio ha ido en descenso.
La decisión salvadoreña de adoptar el bitcóin como moneda de curso legal causó controversia. A principios de este año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó al país a anular esa medida por considerar que el uso de esa criptomoneda encierra “grandes riesgos asociados”.
El Salvador tiene una deuda pública que ronda el 90 por ciento de su PIB y negocia con el FMI un préstamo de US$1.3 millardos para sanear sus arcas.
También tiene pendiente una emisión de bonos en bitcóin equivalentes a un millardo de dólares, para la construcción de su Bitcoin City, una ciudad en el oriente del país, y que planea operar con energía térmica del volcán Conchagua.
Recientemente el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya dijo que “será el presidente” quien dará la orden de cuando se hará esa emisión de papeles de deuda en bitcóin. A criterio de Zelaya, “la fecha ideal” para sacar los bonos al mercado es durante “el primer semestre” del año.
Publicidad
Publicidad