Rusia ataca Kiev durante visita de António Guterres
Ucrania señaló que identificó a 10 soldados rusos como sospechosos de la matanza de Bucha y que registró 8 mil 600 crímenes de guerra desde el inicio de la invasión rusa.
Publicidad
Ucrania señaló que identificó a 10 soldados rusos como sospechosos de la matanza de Bucha y que registró 8 mil 600 crímenes de guerra desde el inicio de la invasión rusa.
Rusia bombardeó ayer Kiev durante la primera visita a Ucrania del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien lamentó el “fracaso” del Consejo de Seguridad para evitar el conflicto.
Los bombardeos de Kiev, los primeros desde mediados de abril, dejaron al menos tres heridos, según el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko.
Esos bombardeos “dicen mucho sobre los esfuerzos de los dirigentes rusos para humillar a la ONU y a todo cuanto esta organización representa”, dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El mandatario indicó que “cinco misiles” cayeron en la ciudad “inmediatamente después de la reunión” que mantuvo con Guterres.
“Esto requiere una reacción potente, de la misma intensidad”, agregó.
Guterres y su comitiva se sintieron “conmocionados” por la proximidad de los bombardeos rusos, aunque todos están “a salvo”, dijo un portavoz de la ONU.
Por la tarde, Guterres visitó Bucha, una localidad cercana a Kiev, donde aparecieron decenas de cadáveres tras el repliegue de las tropas rusas, e instó a las autoridades rusas a “cooperar con la CPI (Corte Penal Internacional)” a fin de “establecer las responsabilidades”.
El jefe de la ONU definió la guerra como un “absurdo en el siglo XXI” y admitió que el Consejo de Seguridad había “fracasado” en poner fin a la guerra.
Investigación
La Fiscalía ucraniana anunció la apertura de una investigación contra 10 soldados rusos por su presunta implicación en las matanzas en Bucha.
El 2 de abril, periodistas de AFP hallaron en Bucha una calle repleta de cadáveres. La ONU documentó la “matanza, incluida alguna por ejecución sumaria”, de 50 civiles.
Moscú desmintió toda responsabilidad y habló de una “puesta en escena” por parte de Kiev.
La Fiscalía general ucraniana dijo además que constituyó “8 mil 600 expedientes específicamente de crímenes de guerra y más de 4 mil vinculados a crímenes de guerra”.
Publicidad
Publicidad