Ucrania recibió aviones de combate para reforzar su fuerza aérea
Rusia anunció la segunda fase de su guerra en Ucrania, en el Donbás en el este del país.
Publicidad
Rusia anunció la segunda fase de su guerra en Ucrania, en el Donbás en el este del país.
Ucrania recibió aviones de combate y piezas de repuesto para reforzar su aviación, dijo este martes el portavoz del Pentágono, John Kirby, sin especificar cuántos, qué tipo de aparatos ni el origen.
“Hoy tienen más aviones de combate a su disposición que hace dos semanas”, expresó el portavoz a la prensa. “Sin entrar en detalles sobre lo que otros países suministran, yo diría que han recibido aparatos adicionales y repuestos para aumentar su flota”, agregó.
No precisó el tipo de avión suministrado al Ejército ucraniano, que pide aviones de guerra desde hace semanas, pero dio a entender que son de fabricación rusa.
“Otras naciones que tienen experiencia con este tipo de aviones han podido ayudarlos a tener más aparatos en servicio”, indicó.
Precisó que Estados Unidos, que no quiere parecer un país beligerante en esta guerra, ha facilitado el envío de repuestos a territorio ucraniano, pero no aviones.
Kiev pedía a sus aliados occidentales los Mig-29 que sus soldados saben pilotar, y que un puñado de países de Europa del Este poseen.
A principios de marzo se debatió el posible traslado de estos aviones rusos desde Polonia, pero Estados Unidos se opuso por miedo de que Rusia pudiera considerarlo una participación demasiado directa de la OTAN en la contienda bélica.
Segunda fase
Rusia anunció ayer la segunda fase de su guerra en Ucrania, centrada en la “liberación completa” del Donbás prorruso, en el este del país, una operación que incluye el asalto final a la acería de Azovstal, en Mariúpol, último reducto de la resistencia ucraniana en la estratégica ciudad portuaria.
“La operación en el este de Ucrania tiene como objetivo, como ya se anunció, la liberación completa de las repúblicas de Donetsk y Lugansk. Esta operación continuará, la siguiente fase de esta operación especial está comenzando”, manifestó ayer el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.
La conquista del Donbás, una región minera controlada parcialmente por separatistas prorrusos, brindaría a Moscú una franja continua de terreno en la costa del mar Negro hasta la península de Crimea, que Rusia se anexionó en 2014.
El gran obstáculo para ese plan sigue siendo la ciudad de Mariúpol, asediada desde hace semanas, donde las últimas fuerzas ucranianas resisten atrincheradas en el vasto complejo industrial de Azovstal. En ese lugar, además de los combatientes, habría “al menos 1,000 civiles, la mayoría mujeres, niños y personas mayores, en refugios subterráneos” de la fábrica, dijo el Consejo Municipal de la ciudad.
Nueva ayuda
Estados Unidos se encamina a aprobar una nueva ayuda militar a Ucrania por valor de US$800 millones, menos de una semana después de haber anunciado un envío por el mismo valor, reportaron los medios ayer. Los detalles aún se están resolviendo, según la cadena CNN. Se espera que la nueva ayuda militar incluya más artillería y decenas de miles de proyectiles para ayudar a Ucrania a combatir las tropas rusas a medida que el conflicto escala en el este, reportó NBC News.
Publicidad
Publicidad