Ucrania anuncia nuevas negociaciones en Turquía
Zelenski está dispuesto a aceptar el estatus neutral y no nuclear del país a cambio de garantías de seguridad.
Publicidad
Zelenski está dispuesto a aceptar el estatus neutral y no nuclear del país a cambio de garantías de seguridad.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó ayer que su gobierno está “estudiando a fondo” la cuestión de la “neutralidad” de Ucrania demandada por Rusia, punto clave de las negociaciones de paz, mientras los enviados de Kiev y Moscú se preparan para una nueva ronda de conversaciones destinadas a poner fin a la guerra que ya dura más de un mes.
En una entrevista con medios independientes rusos, Zelenski recordó que una de las cláusulas cruciales es la de “las garantías de seguridad y la neutralidad, el estatus de libre de armas nucleares de nuestro Estado”. “Estamos dispuestos a aceptarlo (…) está en discusión”, aseguró.
Zelenski también dijo que varios empresarios rusos se habían ofrecido a donar dinero para ayudar a Ucrania, incluso para apoyar a su Ejército o ayudar durante la reconstrucción del país cuando termine la guerra.
A un mes de la invasión rusa, los ataques han causado al menos US$63 millardos en daños a la infraestructura del país, de acuerdo con la Kyiv School of Economics.
Los negociadores ucranianos y rusos hablarán cara a cara a partir de hoy en Turquía, concretamente en Estambul, según la Presidencia turca, en un nuevo intento por poner fin a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que ya se ha cobrado al menos 1,100 vidas civiles, apunta la ONU.
“Necesitamos un acuerdo con el presidente (Vladímir) Putin. Los garantes no firmarán nada si hay tropas”, comentó. “No quiero que sea otro documento como el Memorando de Budapest” de 1994, que concedió a Ucrania garantías de seguridad a cambio de la renuncia al arsenal nuclear heredado de la antigua Unión Soviética y que Zelenski ha dicho que quedó en papel mojado.
“Nos interesa que sea un acuerdo serio”, enfatizó. Zelenski explicó que está dispuesto a sentarse con Putin “en cualquier parte del mundo” para llegar a un acuerdo. “Eso sería suficiente para empezar el proceso de retirada”, recalcó.
Para el jefe de la inteligencia ucraniana, Kyrylo Budanov, Putin busca “imponer una línea de separación entre las regiones ocupadas y desocupadas” de Ucrania, en “un intento de establecer (un modelo como el de) Corea del Sur y Corea del Norte en Ucrania”.
La nueva ronda de negociaciones llega en un momento en que Moscú mantiene el control de facto sobre las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
Publicidad
Publicidad