Corte Suprema de Justicia decidirá el lunes sobre extradición de JOH
Juan Orlando Hernández es el primer exmandatario de Honduras en ser solicitado en extradición por Estados Unidos.
Publicidad
Juan Orlando Hernández es el primer exmandatario de Honduras en ser solicitado en extradición por Estados Unidos.
La extradición o no del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández a Estados Unidos, que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, se conocerá el próximo lunes, informó ayer el titular del Supremo de Honduras, Rolando Argueta.
“Tengo entendido que sí” (el lunes), dijo Argueta a periodistas en Puerto Cortés, en el Caribe hondureño, cuando se le preguntó si ese día el pleno de la Corte Suprema de Justicia definirá si Hernández será extraditado o no a Estados Unidos.
Argueta explicó que la defensa del exgobernante tiene un plazo que vence este viernes para personarse a la Corte Suprema de Justicia, como parte de “un procedimiento desde el punto de vista de carácter formal, que debemos esperar”.
Agregó que hecho el personamiento de la defensa, el pleno del Supremo, de acuerdo al plazo establecido en el auto acordado, tendrá tres días, que corren a partir de este sábado, para “poder verificarlo y tomar una decisión en el marco del recurso de apelación que sea presentado”.
“En caso de que se personen el día de hoy (viernes), la ley nos da tres días, que todos son hábiles, a efecto de poder realizar el pleno y el pleno probablemente podría ser el lunes en horas de la mañana”, subrayó el titular del Poder Judicial hondureño.
Señaló que, en el marco del Código de Procedimientos Penales, el pleno discutirá cuál es el contenido de la decisión apelada. Además, conocerá “cuáles son los agravios o perjuicios que la parte recurrente establece que le ocasiona esa resolución, la valoración de los argumentos jurídicos y finalmente la decisión que debe tomarse en torno a los parámetros o principios y garantías de la objetividad, la independencia e imparcialidad de los jueces que vamos a conformar el pleno”.
El exgobernante Hernández, de 53 años, fue capturado el 15 de febrero en su residencia en Tegucigalpa, esposado de manos y pies, y llevado a la unidad de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional, donde permanece recluido, luego de que EE. UU. solicitó un día antes a Honduras su arresto preventivo con fines de extradición.
El 16 de marzo, en una segunda audiencia, el juez natural designado por el Supremo autorizó la extradición de Hernández, por lo que la defensa decidió apelar en un intento por evitarla.
extraditables (desde 2014) en el marco de 78 solicitudes, registra el sistema judicial de Honduras.
Publicidad
Publicidad