Biden viaja a Europa para reforzar la unidad de Occidente frente a Rusia
Las tres cumbres se llevarán a cabo al cumplirse exactamente un mes del inicio de la ofensiva de Rusia contra objetivos en Ucrania.
Publicidad
Las tres cumbres se llevarán a cabo al cumplirse exactamente un mes del inicio de la ofensiva de Rusia contra objetivos en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden, llegó ayer a Bruselas donde participará hoy de una maratón de cumbres con el objetivo de reforzar la unidad de los países occidentales y consolidar las sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania.
En la capital belga, el mandatario estadounidense hablará inicialmente en una cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), seguidamente una del G7 y finalmente una de los líderes de la Unión Europea.
Las tres cumbres se llevarán a cabo al cumplirse exactamente un mes del inicio de la ofensiva de Rusia contra objetivos en Ucrania.
En el vuelo desde Washington, a bordo del avión presidencial Air Force One, el asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan adelantó que Estados Unidos anunciará hoy “un paquete de sanciones contra “figuras políticas” así como “oligarcas” y “entidades” rusas.
De su lado, la UE ya adoptó pesadas penalizaciones contra funcionarios, bancos y magnates rusos, pero por el momento esas medidas restrictivas no se extienden al sector energético, a raíz de la evidente dependencia europea de los hidrocarburos de Rusia.
Hoy, el G7 podría anunciar medidas especiales para evitar que Rusia logre eludir las sanciones impuestas por un número importante de países occidentales.
En la OTAN, Biden y los otros líderes discutirán el despliegue de fuerzas de combate adicionales en Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia, como ya lo había hecho en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.
Ayer, el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, dijo que la alianza está decidida a “hacer todo lo posible para apoyar a Ucrania”. Pero tenemos la responsabilidad de garantizar que la guerra no se intensifique más allá de Ucrania y se convierta en un conflicto entre la OTAN y Rusia”.
Tras las tres cumbres de hoy Biden se trasladará el viernes a Polonia, vecina de Ucrania y ahora en primera línea en lo que algunos llaman la nueva Guerra Fría. El sábado mantendrá un encuentro con su presidente, Andrzej Duda.
Publicidad
Publicidad