ONG rechaza condenas a opositores nicaragüenses
La última en ser condenada fue Chamorro Barrios, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.
Publicidad
La última en ser condenada fue Chamorro Barrios, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.
Las condenas de entre ocho y 13 años de prisión contra siete dirigentes opositores que quisieron competir por la presidencia con el gobernante Daniel Ortega en las elecciones de noviembre pasado en Nicaragua muestran una “política contra todo liderazgo” alternativo, señaló ayer el observatorio Urnas Abiertas.
“La declaración de culpabilidad contra los siete rivales que pretendían hacerle frente a Ortega y Rosario Murillo es la consumación de la persecución y judicialización política contra todo liderazgo o fuerza opositora que aspiraba disputar el poder a través del voto”, indicó Urnas Abiertas, un Organismo independiente, en una declaración.
Los siete políticos que anunciaron sus intenciones de ser candidatos a la presidencia de la oposición y que fueron condenados son: Arturo Cruz (nueve años), Cristiana Chamorro Barrios (ocho años), Félix Maradiaga (13 años), Juan Sebastián Chamorro (13 años), Medardo Mairena (13 años), Miguel Mora (13 años) y Noel Vidaurre (nueve años).
Los opositores nicaragüenses fueron declarados culpables por delitos que son considerados traición a la patria o lavado de dinero, pese a que, según organismos humanitarios, ellos no los cometieron.
“Son sentencias nulas, son inocentes, exigimos libertad inmediata”, consideró, por su lado, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que acompañó los casos.
La última en ser condenada fue Chamorro Barrios, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, quien venció de manera sorpresiva a Ortega en las elecciones de 1990.
“Exigimos el cese de estas condenas y juicios nulos que ocurren porque el país está ante una dictadura que violenta los derechos humanos de la población que piensa diferente”, resaltó la ONG Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, con sede en Costa Rica, en una declaración.
Contra la dictadura
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) llamó ayer a “cerrar filas” contra “la dictadura Ortega-Murillo” de Nicaragua por las recientes sentencias impuestas a periodistas y opositores, y anunció que delineará un plan de acción con medidas concretas para impedir que siga el “avasallamiento” de las libertades en ese país.
Publicidad
Publicidad