Publicidad
Una misión de la ONU visitará en abril a Honduras para trabajar en la creación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), solicitada por la presidenta Xiomara Castro cuando asumió el poder en enero, anunció ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Enrique Reina.
El canciller dijo que recibieron una comunicación oficial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en donde se designa al secretario general adjunto de esa entidad, Miroslav Jenča, como enlace para el tema. Este grupo de trabajo deberá “elegir a los miembros (de la CICIH)”, agregó.
En febrero pasado el canciller anunció que Castro solicitó a la ONU la creación de una comisión que contribuya “en la lucha contra los males y vicios que dejó el pasado gobierno” de Juan Orlando Hernández (2014-2022) que está detenido y en un proceso de extradición a Estados Unidos, que lo acusa de conspirar para transportar 500 toneladas de cocaína a su territorio desde las posiciones de poder que ocupó.
En tanto, el secretario de Estado Adjunto para asuntos de Energía de Estados Unidos, José Fernández, se reunió ayer con la presidenta y prometió ayudar en la promoción de inversiones, clave para la generación de empleos en un país con alta migración.
Los hondureños “son aliados en el tema de la lucha contra la corrupción y transparencia, cuenten con nosotros”, añadió el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, quien llegó a Honduras con una delegación empresarial, en la primera escala de su gira que abarcará también Costa Rica.
Publicidad
Publicidad