Biden tilda a Putin de “criminal de guerra”
Ucrania y Rusia hablan de avances en negociaciones. Afirman que encuentros han sido “más constructivos”.
Publicidad
Ucrania y Rusia hablan de avances en negociaciones. Afirman que encuentros han sido “más constructivos”.
El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó ayer de “criminal de guerra” a su par ruso, Vladímir Putin, y anunció una ayuda militar masiva a Ucrania, donde los civiles fueron blanco de bombardeos frente a una tienda y en un mercado, en el norte, y huyendo de Mariúpol, en el sur.
“Creo que Putin es un criminal de guerra”, respondió Biden a una periodista que lo interrogó en la Casa Blanca.
Su secretaria de prensa, Jen Psaki, dijo luego que Biden estaba “hablando con el corazón” después de ver imágenes de “acciones bárbaras de un dictador brutal a través de su invasión de un país extranjero”. La portavoz matizó que por ahora el Departamento de Estado no ha hecho una declaración formal que acuse a Rusia de haber cometido crímenes de guerra, y que la revisión “legal” sobre ese tema “sigue en curso” en la sede de la diplomacia estadounidense.
La réplica rusa no se hizo esperar.
“Consideramos inaceptable e imperdonable semejante retórica por parte del jefe de un Estado cuyas bombas mataron a centenas de miles de personas en todo el mundo”, expresó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Biden había anunciado poco antes un aumento a US$1 millardo del monto de la ayuda prometida a Ucrania, contra 200 millones prometidos inicialmente para hacer frente a la invasión. “Ayudamos a Ucrania a adquirir sistemas de defensa antiaérea adicionales y de más largo alcance”, dijo Biden, especificando que la ayuda incluirá drones.
Zelensky ante el Congreso
En un discurso virtual ante el Congreso estadounidense, donde recibió una ovación de pie, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció a Estados Unidos su apoyo y pidió de nuevo al país y a la OTAN una zona de exclusión aérea sobre Ucrania para protegerla de los ataques rusos. Algo que la OTAN descarta porque supondría comprometerse a derribar aviones rusos que tratarán de entrar en el cielo ucraniano y eso podría desatar un conflicto internacional a gran escala, en otras palabras, la Tercera Guerra Mundial.
Bajo ataque
Los reportes de bombardeos contra blancos civiles ucranianos se multiplican, cuando la invasión entra en su tercera semana y las tropas rusas intentan completar el cerco de Kiev, la capital ucraniana. Diez personas que hacían fila para comprar pan en Chernígov (norte) murieron ayer cuando soldados rusos les dispararon de forma “premeditada”, según la Fiscalía ucraniana.
Las fuerzas invasoras rusas bombardearon ayer un teatro en la ciudad portuaria de Mariupol donde se refugiaban cientos de personas. Entre 1,000 y 1,200 civiles se escondían de los bombardeos en ese teatro, según confirmó a la cadena británica BBC News Serhiy Orlov, vicealcalde de la ciudad.
Publicidad
Publicidad