Publicidad
Un juez hondureño le dictó ayer “arresto preventivo” al exjefe de la Policía Nacional de Honduras, Juan Carlos Bonilla Valladares, capturado el miércoles, quien es reclamado por Estados Unidos por dos delitos asociados a narcotráfico y uno a uso de armas.
El portavoz del Supremo, Melvin Duarte, dijo a periodistas que la medida fue dictada en la audiencia de información ante un juez natural en el Cuartel General del Ejército, adonde Bonilla Valladares llegó bajo fuertes medidas de seguridad.
El juez designado por el Supremo resolvió enviar a Bonilla Valladares al Primer Batallón de Infantería, cercano a Tegucigalpa, y le fijó para el 8 de abril la segunda audiencia, para “evacuación y elementos de prueba”, señaló el portavoz judicial.
Bonilla Valladares es acusado por la Fiscalía de Nueva York de dos cargos relacionados con el narcotráfico y uso de armas, por lo que podría enfrentar en EE. UU. un máximo de cadena perpetua y lo que además involucran al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández.
El exdirector policial es acusado de participar en conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos en relación a la conspiración para importar drogas, usar y portar armas de fuego para promover la conspiración de importación de cocaína.
El general en condición de retiro, Leandro Osorio, cuestionó que pasara tanto tiempo para su detención, pero aseguró que todo tiene una explicación. “Ya desde el 21 de mayo del año pasado fue pedido en extradición y no hubo voluntad para capturarlo, él se manejaba acá (en Honduras) y no fue vigilado ni perseguido por la seguridad e inteligencia de la Policía y del Estado porque no hubo voluntad por la administración pasada, porque era parte del cartel”, manifestó.
La captura de Bonilla y la pasada detención del expresidente Hernández solo indican que siguen más aprehensiones. “De estas capturas se van a desprender más, porque él (el Tigre) tiene documentos importantes que van a servir en las investigaciones de Estados Unidos”.
Abuso del cargo
En abril de 2020, el fiscal del distrito de Manhattan, Geoffrey Berman, explicó en un comunicado que el ex-Jefe policial jugó un “papel clave en una conspiración internacional de tráfico de drogas” y cometió delitos en nombre del exdiputado Tony Hernández, condenado, “y de su hermano el presidente”, en referencia al ahora exgobernante Juan Orlando Hernández, entre ellos “el asesinato de un traficante rival”.
Según las autoridades de EE. UU., Bonilla abusó de su cargo para violar la ley y supervisó el envío de múltiples toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, usó ametralladoras y otras armas para conseguirlo, y participó en violencia extrema.
Publicidad