[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Panamá establece una visa para los cubanos en tránsito por ese país


foto-articulo-Mundo

Panamá estableció una visa con un costo de US$50 para los pasajeros o tripulantes cubanos en tránsito por el país que se dirijan hacia otro destino o de regreso a la isla.

La medida está establecida en el decreto ejecutivo número 19 firmado y promulgado el 8 de marzo por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, y el ministro de Seguridad, Juan Pino.

El decreto “establece la Visa para Pasajeros o Tripulantes en Tránsito como requisito para los ciudadanos extranjeros de nacionalidad cubana que viajen en tránsito por la República de Panamá, hacia otro destino o de retorno a su país, durante un período de tres meses”.

Esta visa tiene un valor de US$50 y debe ser tramitada personalmente por el interesado ante el consulado panameño con un plazo mínimo de 15 días antes de la fecha de viaje.

El visado podrá ser otorgado hasta por un período máximo de 24 horas y solo autoriza al migrante a permanecer en el área de tránsito internacional del aeropuerto, indica el decreto.

En marzo de 2019, el Gobierno de Panamá estableció que los cubanos debían tener visa estampada para ingresar a Panamá incluidos aquellos que obtuvieron la tarjeta de turismo.

La tarjeta de turismo fue creada en octubre de 2018 y suspendida en julio de 2019. Esta permitía la llegada y estadía en Panamá por hasta 30 días de ciudadanos cubanos, cuentapropistas o artesanos, que no tuvieran visa estampada y para que hicieran compras.

Costa Rica, un país vecino de Panamá, pide desde el pasado 21 de febrero una visa de tránsito a los cubanos que lleguen a los aeropuertos costarricenses, con el fin de “asegurar que las distintas aerolíneas con destino a Europa y Estados Unidos puedan trasladar a estas personas extranjeras de forma segura”, según informó el Gobierno.

La visa de tránsito también la solicita Costa Rica a ciudadanos venezolanos y nicaragüenses.

“Los cambios en la política migratoria a nivel mundial han provocado diferencias en la dinámica de movilidad de estas nacionalidades, a través de las distintas fronteras aéreas, terrestres y marítimas, por los cuales, otros países han adoptado la solicitud de visa”, explicó la Dirección de Migración de Costa Rica.

Evelin Vásquez
Reportera de Sociedad. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Creo que el periodismo es una herramienta para promover el pensamiento crítico e informar sobre más realidades

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Jose Rubén Zamora
Al oído de los Estados Unidos
noticia Redacción / elPeriódico
BID destaca políticas de recuperación económica en América Latina y el Caribe
noticia Redacción
TSE avala inscripción de Manuel Baldizón como candidato a diputado


Más en esta sección

Red de Salud y diversas organizaciones demandan cumplimiento de obligaciones en salud 

otras-noticias

Senadores de EE. UU. condenan ataques contra defensores del medioambiente 

otras-noticias

Dall’Annese responde a Curruchiche y lo llama “corrupto”

otras-noticias

Publicidad