Bottazzi, la hondureña propuesta al Nobel por su vacuna anticovid para pobres
Bottazzi asegura que se trata de un modelo que va más allá de lo científico, porque incluye «forjar» alianzas.
Publicidad
Bottazzi asegura que se trata de un modelo que va más allá de lo científico, porque incluye «forjar» alianzas.
La científica hondureña María Elena Bottazzi fue nominada al Nobel de la Paz por una vacuna anticovid para la India, que según dice a Efe, es la primera para los pobres, sin limitaciones de patentes, de bajo costo y dirigida a cerrar las «brechas de equidad» global y a «descolonizar». La microbióloga cuenta que el entendimiento del mundo que le dan sus raíces latinas fue una ayuda a la hora de crear el modelo científico y social por el que ella y su equipo del Hospital Infantil de Texas (EE.UU.) han sido propuestos para el Nobel. Bottazzi subraya que desde hace más de dos décadas el Centro de Desarrollo de Vacunas de ese centro hospitalario ha tenido la misión de desarrollar inmunizaciones contra «las enfermedades de la pobreza», como son los parásitos intestinales, el mal de Chagas y la esquistosomiasis, como también los coronavirus. Dice que su idea desde que
Publicidad
Publicidad