Rusia admite bajas
Un combatiente ucraniano examina un vehículo de infantería ruso destruido en Kharkiv.
Publicidad
Un combatiente ucraniano examina un vehículo de infantería ruso destruido en Kharkiv.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, reconoció por primera vez en cuatro días de guerra la existencia de bajas en las fi las del Ejército. “Lamentablemente tenemos camaradas muertos y heridos”, declaró en rueda de prensa sin especificar su número.
Sin embargo, consideró que las pérdidas rusas son “considerablemente menores que la cantidad de bajas en las Fuerzas Armadas de Ucrania”. Además, el portavoz castrense admitió la “existencia de prisioneros de guerra capturados por las fuerzas ucranianas”.
Por aparte, Ucrania elevó a 352 el número de civiles que murieron durante el conflicto, que también ha causado 1,684 heridos, según el Ministerio del Interior del país.
En tanto, La Corte Internacional de Justicia (CIJ) confirmó en un comunicado que recibió la demanda de Ucrania contra Rusia, en la que acusa a Moscú de haber perpetrado “actos de genocidio”.
Ucrania aseguró que Rusia “está matando e infligiendo lesiones graves intencionalmente a miembros de nacionalidad ucraniana” y pidió al alto tribunal de la ONU que imponga medidas cautelares contra Moscú para “evitar perjuicios irreparables a los derechos de Ucrania y su pueblo” y “que se agrave o prolongue la disputa entre las partes”.
En la documentación entregada en la corte, Ucrania negó “de forma enfática” que su Ejército esté perpetrando actos de genocidio en el Donbás, tal y como sostiene Moscú. Kiev basa su denuncia en un tratado de 1948 firmado por ambos países.
Publicidad
Publicidad