Estrechan cerco financiero a Rusia
EE. UU. y la UE acuerdan sacar a determinados bancos rusos del sistema SWIFT.
Publicidad
EE. UU. y la UE acuerdan sacar a determinados bancos rusos del sistema SWIFT.
Las potencias occidentales anunciaron ayer nuevas sanciones para aislar a Rusia de los mercados mundiales en represalia por la invasión de Ucrania, entre ellas la de excluir a bancos rusos de la mensajería interbancaria SWIFT, básica en transacciones internacionales.
La Casa Blanca, la Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Canadá señalaron en un comunicado conjunto su determinación a “continuar imponiendo costes a Rusia, que la aislarán aún más del sistema financiero internacional y de nuestras economías”.
La principal medida aprobada para conseguirlo fue “asegurarse de que un grupo de bancos rusos sea excluido de la plataforma SWIFT”, una red de mensajería que permite la liquidación interbancaria de manera rápida y segura entre instituciones financieras de todo el mundo.
Los bancos sancionados se verán “cortados de los flujos financieros internacionales, lo cual reducirá sustancialmente sus operaciones globales”, destacó el Gobierno alemán en un comunicado.
Con las fuerzas ucranianas resistiendo al avance ruso, los países occidentales afirmaron que existe un interés real por garantizar que el presidente Vladímir Putin pague el máximo precio por la invasión.
Los aliados occidentales también están coordinados para impedir que el banco central ruso “despliegue sus reservas internacionales y socave nuestras sanciones”, afirmaba el comunicado conjunto.
La Comisión Europea propondrá “paralizar los activos del banco central ruso” en la Unión Europea (UE), para que Moscú no pueda financiar con ellos la invasión de Ucrania.
Estas sanciones convierten a Rusia en un “paria económico y financiero mundial”, cuyo banco central “no puede apoyar al rublo” en “caída libre”, aseguró un alto cargo estadounidense. “Solo Putin puede decidir cuánto costo adicional está dispuesto a asumir”, dijo, y añadió que un grupo de trabajo “perseguirá” a los “yates, jets, coches lujosos y casas de lujo” de los oligarcas rusos.
Pasaportes dorados
También se comprometieron a actuar para “limitar la venta de los llamados pasaportes dorados, que permiten a rusos adinerados, conectados con el Gobierno de Rusia, convertirse en ciudadanos y obtener acceso a los sistemas financieros” de los países firmantes del comunicado. “Estamos junto al pueblo de Ucrania en esta hora oscura”, concluyó el documento. -EFE
Publicidad
Publicidad