[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Principales reacciones de líderes mundiales a la invasión rusa contra Ucrania


foto-articulo-Mundo

Los líderes mundiales condenaron el jueves la invasión que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lanzó contra Ucrania, las potencias occidentales prometieron un endurecimiento de las sanciones contra Moscú y la ONU pidió que cese el conflicto. 

– Estados Unidos –

El presidente estadounidense, Joe Biden, denunció el “ataque injustificado” de Rusia contra Ucrania.

“Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas”, dijo Biden en un comunicado. 

“Rusia sola es responsable de la muerte y la destrucción que este ataque provocará”, insistió tras asegurar que el mundo hará que rinda cuentas. 

– El jefe de la ONU –

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a Putin que ponga fin al ataque militar.

“Presidente Putin, en nombre de la humanidad, lleve de vuelta las tropas a Rusia”, dijo Guterres, que expresó es “el día más triste” que ha tenido al frente de la ONU.

“No permita que empiece en Europa lo que podría ser la peor guerra desde el inicio del siglo”, instó.

– OTAN –

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó el “ataque irresponsable” de Rusia contra Ucrania, y alertó que pone a incontables vidas de civiles “en riesgo”.

“Rusia ha escogido el camino de la agresión contra un país independiente y soberano”, declaró Stoltenberg.

Los embajadores de la OTAN sostendrán una reunión de emergencia para discutir la crisis. 

– Unión Europea –

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen condenó con contundencia “el ataque injustificado de Rusia en Ucrania”. 

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo que Rusia se expone a un “aislamiento sin precedentes” y advirtió que puede enfrentarse a las sanciones más duras jamás impuestas por la UE. 

– China –

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, dijo a su homólogo de Moscú que su país “comprende las preocupaciones razonables de Rusia en materia de seguridad”, según una transcripción de la conversación telefónica publicada Pekín.

El ministerio de Relaciones Exteriores declinó referirse al ataque como una “invasión” durante una rueda de prensa el jueves. 

– Francia –

El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó la ofensiva como un “punto de inflexión” en la historia de Europa y prometió una respuesta firme contra este “acto de guerra”.

– Alemania –

La operación militar rusa es “una violación flagrante” del derecho internacional, afirmó el canciller alemán, Olaf Scholz.

– Reino Unido –

El primer ministro británico Boris Johnson advirtió que los países occidentales impondrán sanciones “masivas” contra la economía de Rusia y calificó al presidente ruso de “dictador”.

– Italia –

El jefe del gobierno italiano, Mario Draghi, condenó el ataque ruso contra Ucrania que calificó de “injusto e injustificable” y garantizó que la Unión Europea (UE) y la OTAN trabajarán para dar una respuesta inmediata.

– Consejo de Europa –

El Consejo de Europa, organización intergubernamental a la que pertenece Rusia y que impuso sanciones a Moscú tras la anexión de Crimea en 2014, condenó “enérgicamente” la ofensiva militar en Ucrania y prometió tomar “medidas rápidas para responder a la situación”.

– Japón –

El ataque ruso en Ucrania “sacude los cimientos del orden internacional”, denunció el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

– Australia –

El primer ministro australiano, Scott Morrison, condenó la “invasión” de Rusia anunciando una “segunda ronda” de sanciones.

– España –

“El Gobierno de España condena la agresión de Rusia a Ucrania y se solidariza con el Gobierno y el pueblo ucraniano”, tuiteó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

– Canadá – 

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, condenó “el injustificable ataque de Rusia a Ucrania” y dijo que es una “flagrante violación de la soberanía e integridad territorial”. 

– Turquía –

Turquía país miembro de la OTAN y con fluídos vínculos con Rusia y Ucrania, denunció el ataque como “un golpe a la paz y la estabilidad regionales”.

– Navalni (opositor ruso)-

“Estoy en contra de esta guerra […] emprendida para encubrir el robo a los ciudadanos rusos y desviar su atención de los problemas […] dentro del país”, dijo el opositor ruso Alexei Navalni, que está encarcelado y habló durante una audiencia del juicio en su contra. 

Andrea Castillo
Editora Audiovisual. Periodista con especialidad en comunicación digital y redes sociales.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Rihanna en el Super Bowl: Así fue el espectacular desfile de sus éxitos
noticia Redacción / elPeriódico
Anuncian la edición 36 de la Teletón en Guatemala
noticia Editorial
De la cercanía y la amistad al dinero y los intereses


Más en esta sección

Ejército realiza nuevas compras de maquinaria pesada

otras-noticias

Procesiones realizan recorridos durante el cuarto domingo de cuaresma

otras-noticias

Putin visita Mariúpol en primer viaje a zona ocupada de Ucrania desde invasión

otras-noticias

Publicidad