[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

ONU alerta contra “normalización” del rechazo ilegal de refugiados en Europa


foto-articulo-Mundo

La ONU alertó este lunes contra la “normalización” del rechazo de refugiados en las fronteras de Europa y denunció la violencia y violaciones de los derechos humanos que provocaron muertes.

“Lo que se produce en las fronteras de Europa es inaceptable legal y moralmente y tiene que terminar“, escribió el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, quien dijo tener que “estas prácticas deplorables se normalicen y se conviertan en la regla”.

La violencia, los malos tratos y las expulsiones siguen produciéndose en múltiples puntos de entrada en las fronteras terrestres y marítimas, dentro y fuera de la Unión europea, pese a los reiterados llamados para poner fin a estas prácticas” declara en un comunicado.

Destacó en particular informaciones relativas a las fronteras terrestres y marítimas de Grecia con Turquía, subrayando que el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur) registró la denuncia de 540 incidentes de expulsiones informales por Grecia desde 2020.

“También se señalan inquietantes incidentes en Europa central y del sudeste, en las fronteras con los Estados miembros de la UE” destaca Grandi.

Muchos de los incidentes de expulsiones ilegales y de violaciones de los derechos no son sin embargo revelados. Pero el Acnur habló con miles de personas que han sufrido tales prácticas, lo que –según Grandi– revela “un inquietante esquema de amenazas, intimidaciones, violencias y humillaciones”.

El Acnur denuncia igualmente la forma en que son tratados por los traficantes los migrantes y los refugiados en el mar.

“En el mar, muchas personas dicen haber sido dejadas a la deriva (…) y a veces son obligadas a tirarse al agua, lo que demuestra una cruel falta de consideración hacia la vida humana”, afirma.

Andrea Castillo
Editora Audiovisual. Periodista con especialidad en comunicación digital y redes sociales.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE
“Everything Everywhere All at Once”, la gran ganadora en los Critics Choice 2023. ¿Cuáles son los otros ganadores?
noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
Jero Freixas en Guatemala: quién es el influencer que se presentará en el país
noticia Redacción / elPeriódico
La constructora favorita del CIV durante 2022


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Muerte de mujer quemada con gasolina en una plaza por exnovio sacude a Perú

otras-noticias

Publicidad