16 marzo: Crimea celebra un referéndum independentista que allana el camino para la posterior anexión rusa. Gana el “sí”. El 20 marzo, la Duma o Cámara de Diputados rusa ratifica el acuerdo por el que la península se incorpora a Rusia. Ucrania retira definitivamente sus tropas de Crimea el 24 de marzo.
6-7 abril: Prorrusos toman las sedes de la administración regional en varias ciudades del este de Ucrania: Donetsk, Járkov, Lugansk, Slaviansk y Górlovka.
12 mayo: las regiones de Donetsk y Lugansk autoproclaman sus independencias y piden integrarse en Rusia, tras un referéndum celebrado entre combates y sin observadores internacionales.
25 mayo: El empresario Petró Poroshenko gana las presidenciales en Ucrania.
6 junio: Formalización del Cuarteto (Formato) de Normandía, integrado por Alemania, Rusia, Ucrania y Francia, para resolver el conflicto bélico en el este de Ucrania.
17 julio: Derribo del avión de Malaysian Airlines con 298 pasajeros en Donetsk. EEUU acusó a los rebeldes prorrusos y una comisión internacional concluyó cuatro años después que el derribo se produjo por un misil facilitado por el Ejército ruso.
5 septiembre: Es suscrito el Protocolo de Minsk para afianzar el fin del conflicto. Fue firmado por Rusia, Ucrania y las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk bajo los auspicios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Las aspiraciones pacifistas del pacto serán violadas repetidas veces.
14 septiembre: El partido Rusia Unida, liderado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, gana las elecciones a las cámaras legislativas de la anexionada Crimea y del puerto de Sebastópol.