Biden y Putin aceptan participar en cumbre sobre Ucrania
La permanencia ayer de tropas rusas en Bielorrusia atizó los temores de una invasión a territorio ucraniano.
Publicidad
La permanencia ayer de tropas rusas en Bielorrusia atizó los temores de una invasión a territorio ucraniano.
Al cierre de esta edición, los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Joe Biden, aceptaron “en principio” participar en una cumbre propuesta por el gobernante francés, Emmanuel Macron, para discutir la crisis ucraniana, anunció la Presidencia francesa.
La cumbre será seguida de una cita con “todas las partes involucradas” en esta crisis en la que se abordará “la seguridad y la estabilidad estratégica en Europa”, agregó el Elíseo, que aclaró que el diálogo “no se podrá tener si Rusia invade Ucrania”.
Rusia y Ucrania pidieron ayer que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra, pero intercambiaron acusaciones sobre la responsabilidad de la escalada de hostilidades en la línea del frente que separa el territorio ucraniano de las zonas controladas por los rebeldes prorrusos.
Después de que el presidente francés sostuviera una larga conversación telefónica con sus homólogos ruso y ucraniano, Volodimir Zelenski tanto Moscú como Kiev abogaron por un mayor diálogo. Macron y Putin conversaron por segunda vez anoche, anunció la Presidencia francesa.
Putin culpó a las “provocaciones” del Gobierno de Ucrania de la escalada en los combates con los separatistas en el este de ese país. El mandatario ruso también pidió que la OTAN y EE.UU. “se tomen en serio” las exigencias de seguridad de Rusia, como la retirada de su infraestructura militar de Europa del Este y un veto a la entrada de Ucrania en la alianza transatlántica.
Macron acordó ayer con Putin llevar a cabo “un trabajo intenso” que conduzca a un alto el fuego en la línea de contacto en el este de Ucrania, donde se enfrentan el Ejército regular ucraniano y las milicias prorrusas, mientras que Zelenski, con quien habló también el sábado, le confirmó su voluntad de no responder a las “provocaciones”.
Esta intensificación de los intercambios se produce el mismo día en que Rusia y Bielorrusia han tomado la decisión de extender el tiempo de inspección de sus fuerzas conjuntas más allá de ayer, cuando estaba previsto el fin de los ejercicios militares.
Decisión tomada
La inteligencia estadounidense tiene informes desde la semana pasada de que el Kremlin dio la orden de proceder a una invasión de Ucrania, información que llevó a Biden a anunciar que Putin había tomado la decisión de atacar, informó el diario The New York Times. Ayer, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que “todo” indicaba que Rusia estaba “a punto” de invadir Ucrania.
Publicidad