[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Expresidente hondureño sufrió “humillaciones” durante arresto, dice su esposa


El miércoles compareció ante un juez que le leyó los cargos.

foto-articulo-Mundo

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, capturado el martes a raíz de un pedido de extradición de Estados Unidos por narcotráfico, fue sometido a “humillaciones” durante el arresto, denunció este sábado su esposa, Ana García.

Hernández “fue sometido a un escarnio horroroso y humillante” y “durante más de 17 horas enfrentamos el horror, temimos por nuestras vidas e integridad sufriendo el asedio constante de 600 agentes de seguridad”, denunció en un comunicado García, que anunció que presentará las acusaciones ante las “autoridades competentes”.

Estados Unidos solicitó el lunes a Honduras la extradición de Hernández, acusándolo de exportar 500 toneladas de cocaína y recibir sobornos de capos como el mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, mientras fue presidente del Congreso y luego en dos periodos como presidente de la República entre 2010 y 2022.

Inmediatamente la vivienda del exmandatario fue rodeada por un fuerte contingente policial.

El martes, Hernández salió de su residencia e inmediatamente agentes del orden hondureños le colocaron un chaleco antibalas y lo esposaron de pies y manos, en una operación encabezada por el director de la policía, Ramón Sabillón, con apoyo de la agencia antidrogas estadounidense (DEA).

En seguida, fue trasladado a la sede de las Fuerzas Especiales de la policía, en Tegucigalpa.

El miércoles compareció ante un juez que le leyó los cargos y lo regresó a la sede policial para que comparezca de nuevo en una segunda audiencia en el tribunal el 16 de marzo.

De “forma cruel y degradante” hubo “una sobreexposición al público a través de medios de comunicación, incluso utilizando drones que sobrevolaron nuestra casa invadiendo de forma abrupta nuestra privacidad”, sentenció la ex primera dama.

Hernández, que dejó la presidencia de Honduras el 27 de enero, ha sido implicado por fiscales de Nueva York de tener lazos con el narcotráfico. Su hermano, el exdiputado “Tony” Hernández, fue condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua en Estados Unidos por ese delito.

En un comunicado, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken apuntó que “según múltiples informes creíbles de los medios”, Hernández “se ha involucrado en corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico, y al utilizar las ganancias de actividades ilícitas para campañas políticas”.

Isela Espinoza
Reportera de Economía. Antes de unirse a la sección de inversión coeditó en la sección de Mundo en donde inició su carrera periodística hace 10 años. Graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Agencias
Rafael Nadal confirma que estará de baja ocho semanas
noticia Redacción / elPeriódico
Diputados aprueban reformas contra el robo de energía eléctrica, gas o agua
noticia Agencias
El “rey” Pelé fue sepultado en Brasil tras masivo homenaje


Más en esta sección

Ex primer ministro francés presenta una denuncia tras recibir una amenaza de muerte

otras-noticias

CIDH expresa preocupación por investigación contra periodistas

otras-noticias

Salud Inclusiva y Corazón Contento, tecnología con pertinencia cultural.

otras-noticias

Publicidad