Publicidad
La Administración Nacional de Archivos de Estados Unidos (NARA, en inglés) confirmó ayer que halló información clasificada de seguridad nacional en las 15 cajas de documentos que el expresidente Donald Trump (2017-2021) se llevó de la Casa Blanca al dejar el cargo.
Así lo explicó el titular de NARA, David Ferriero, en una carta de respuesta a varias preguntas que le hizo la congresista Carolyn Maloney tras conocerse que en enero fueron recuperados estos documentos oficiales en Mar-a-Lago, la residencia del exmandatario en Florida. El alto funcionario afirmó que se ha informado al Departamento de Justicia sobre este hallazgo.
Archivos Nacionales sigue analizando el contenido de las 15 cajas y espera concluir el proceso el próximo 25 de febrero. Ferreiro también confirmó que el republicano solía romper a pedazos documentos oficiales, pese a que los mandatarios están obligados a entregarlos a Archivos Nacionales cuando dejan la Casa Blanca.
“Aunque el personal de la Casa Blanca durante la Administración de Trump pegó algunos documentos, otros que nos mandaron no fueron reconstruidos”, detalló el funcionario.
El hecho de que Trump se llevara esas cajas a Florida supone una probable violación de la Ley de Registros Presidenciales, que requiere la conservación de ese tipo de documentos.
No obstante, los fiscales federales tendrían que demostrar que manipuló intencionadamente la información confidencial o cometió una negligencia extrema con él. La semana pasada, Trump informó en un comunicado que los documentos que se había llevado “se entregaron fácilmente y sin conflictos”.
Publicidad
Publicidad