[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Biden asegura que Putin “ha tomado la decisión” de invadir Ucrania


El mandatario dijo que las tropas rusas tienen la intención de atacar “en los próximos días” y se comprometió a seguir apoyando a Ucrania.

foto-articulo-Mundo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que está convencido de que su homólogo ruso, Vladímir Putin, atacará Ucrania y que ya tomó esa decisión. Mientras, Putin hizo frente común con su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, con quien desafía además a Occidente con ejercicios conjuntos cerca de la frontera ucraniana.

Sin embargo, el mandatario estadounidense dejó la puerta abierta al diálogo. “Hasta que lo haga, la diplomacia siempre es una posibilidad”, expresó en una alocución televisada desde la Casa Blanca, y anunció que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunirá el jueves 24 en Europa con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

El mandatario estadounidense descartó que Putin contemple “ni siquiera de forma remota” emplear armas nucleares, aunque subrayó que está centrado en “intentar convencer al mundo de que tiene la capacidad de modificar las dinámicas en Europa”.

Recordó que actualmente los soldados rusos rodean Ucrania desde distintas partes de la frontera común y desde Bielorrusia. Preguntado sobre si el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski debería abandonar su país en caso de invasión rusa, Biden indicó que “puede que sea una elección sabia”.

Por ello, justificó que EE. UU. esté dando cuenta de los supuestos planes de Moscú: “No porque queramos un conflicto, sino porque vamos a hacer todo lo que esté en nuestro poder para eliminar la razón que pueda usar Rusia para invadir Ucrania y evitar que se muevan”.

Biden alertó de que si Rusia finalmente invade el territorio ucraniano será “responsable” de una guerra “innecesaria y catastrófica” que ha elegido llevar a cabo.

A lo largo de su alocución, el mandatario estadounidense hizo hincapié en la “unidad” entre EE. UU. y sus aliados frente a Rusia y amenazó, una vez más, con imponer sanciones a Moscú en caso de ataque a Ucrania.

Por su parte, el gobernante francés, Emmanuel Macron, hablará mañana por teléfono con Putin, al día siguiente de una llamada con su homólogo ucraniano.

Rusia niega cualquier plan de invasión pero exige garantías para su seguridad, como la retirada de la OTAN de Europa del Este, que los países occidentales rechazan.

Putin, a su vez, acusó a Kiev de alimentar el conflicto y señaló un “agravamiento de la situación en Donbás”, una región donde el Ejército ucraniano ha estado luchando contra las fuerzas prorrusas apoyadas por Moscú durante ocho años.

Para aumentar las tensiones, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que Putin supervisará personalmente los ejercicios militares programados para hoy, que involucran misiles con capacidad nuclear.

¿Retirada o no? 

A lo largo del día de ayer, los beligerantes en el este de Ucrania se acusaron mutuamente de violar una tregua y usar armas pesadas. Por la tarde aún se escuchaban bombardeos en Stanitsa Luganska, ciudad bajo control ucraniano. Ya había sido objeto de disparos el día anterior, que impactaron en una guardería. 

El líder separatista de la región de Donetsk, Denis Pushilin, anunció una evacuación de civiles a Rusia, “en primer lugar mujeres, niños y ancianos”. Su homólogo de la vecina “república” de Lugansk, Leonid Passetchnik, hizo lo mismo antes de llamar a “todos los hombres capaces de empuñar un arma para defender su patria”. 

Y Putin ordenó el pago de 10 mil rublos (unos US$129) a cada persona que abandone estas zonas. Los canales de televisión rusos mostraron imágenes de evacuaciones de niños reunidos en el patio de un orfanato. 

A medida que aumentan las tensiones en el terreno, Rusia volvió a afirmar ayer que procederá al retiro de unidades militares en las afueras de Ucrania. Pero Ucrania respondió que eso no está pasando. 

Además, un funcionario de la Defensa de Estados Unidos aseguró que “entre el 40 y el 50 por ciento de las tropas rusas está en posición de ataque”. Agregó que han desarrollado “reuniones tácticas” en las últimas 48 horas.

Al mismo tiempo, Washington y Londres acusaron a Moscú de ser “responsable” de los últimos ataques cibernéticos contra sitios web oficiales ucranianos esta semana, pese a las negativas del Kremlin.

Cristian Velix
Reportero de política. Periodista profesional egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Interesado en temas de transparencia, seguridad y justicia.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Agencias
Ferrari presenta su nuevo monoplaza para hacerle frente a Red Bull
noticia Agencias
Benzema y Courtois son baja del Real Madrid para el Mundial de Clubes
noticia Europa Press
La nave interplanetaria de Elon Musk se lanzará en marzo, según SpaceX


Más en esta sección

Ejército realiza nuevas compras de maquinaria pesada

otras-noticias

Procesiones realizan recorridos durante el cuarto domingo de cuaresma

otras-noticias

Putin visita Mariúpol en primer viaje a zona ocupada de Ucrania desde invasión

otras-noticias

Publicidad