[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Destruyen 690 kilogramos de cocaína y 47 libras de marihuana en El Salvador


La droga fue calcinada bajo la supervisión de fiscales del Ministerio Público.

foto-articulo-Mundo

Un cargamento de 690 kilogramos de cocaína y 47 libras de marihuana, drogas incautadas en tres operaciones distintas, fueron calcinadas este jueves en El Salvador, según informaron fuentes oficiales.

El Ministerio de Seguridad informó que entre la cocaína destruida están 300 kilogramos que fueron decomisados el pasado 3 de febrero en las costas del Pacífico salvadoreño.

De acuerdo con el ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, el traslado de dicha droga supuso “una operación regional”, ya que el narcótico “prevenía de Nicaragua por aguas del Golfo de Fonseca (que comparten El Salvador, Honduras y Nicaragua), transbordó en aguas salvadoreñas y luego sería trasladado por tierra a Guatemala”.

La droga fue calcinada con la asistencia de un equipo técnico de la Policía de Narcóticos y bajo la supervisión de fiscales del Ministerio Público.

MARVIN RECINOS / AFP

Las autoridades de seguridad de El Salvador incautaron en 2021 droga valorada en más de 270,9 millones de dólares, según el Gobierno.

De acuerdo con un informe de 2020 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el ya muy elevado nivel de violencia en la región por la pugna competitiva entre los grupos criminales.

La JIFE insiste en que “las pandillas locales y los grupos delictivos internacionales siguen explotando” la región de Centroamérica y el Caribe “como zona de tránsito y ruta de reexpedición de las drogas procedentes de América del Sur y destinadas a los mercados de consumo de América del Norte y Europa”.

Isela Espinoza
Reportera de Economía. Antes de unirse a la sección de inversión coeditó en la sección de Mundo en donde inició su carrera periodística hace 10 años. Graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Redacción / elPeriódico
Lanzan Vicina Apartamentos, un nuevo proyecto habitacional de vivienda vertical
noticia Redacción Cultura
Recorrido de Leyendas de Cuaresma en el Cerrito del Carmen: horarios, fechas y precios
noticia Jose Rubén Zamora
Crucifixión de una mujer íntegra e inocente


Más en esta sección

Campus2023-3

otras-noticias

Sala Cuarta de apelaciones suspende trámite de amparo contra juez Jimi Bremmer 

otras-noticias

Elecciones Guatemala 2023: Claves para entender el financiamiento de los partidos políticos

otras-noticias

Publicidad