[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Condenan a supuesto socio narco de Juan Orlando Hernández


Tras esta condena se va cerrando el cerco sobre el exmandatario hondureño. EE. UU. reveló el lunes que incluyó a Hernández en la lista de “actores corruptos”.

foto-articulo-Mundo

El hondureño Geovanny Fuentes Ramírez, a quien el Gobierno de Estados Unidos considera que fue socio del exgobernante de Honduras Juan Orlando Hernández, fue condenado ayer en Nueva York a cadena perpetua por un delito de narcotráfico y, además, a otros 30 años de cárcel por posesión ilegal de armas.

“Estos crímenes son los crímenes más graves que uno puede cometer” aseguró el juez Kevin Castel durante la lectura de la sentencia, en la que se detuvo a recordar con detalles cómo Fuentes Ramírez torturó y asesinó a un policía que había participado en la redada de un laboratorio de cocaína que el acusado administraba supuestamente junto al expresidente Hernández.

El tribunal del sur de Nueva York, donde un jurado lo declaró culpable en marzo de 2021, también lo obliga a pagar US$151 millones 724 mil 375 en relación con el cargo de introducir al menos 5 mil kilogramos de cocaína en suelo estadounidense.

El exdiputado Tony Hernández, hermano del exmandatario, había sido condenado por Estados Unidos a cadena perpetua por el mismo caso en marzo de 2021

Tras esta condena se va cerrando el cerco sobre el expresidente, quien es conocido por sus iniciales JOH. Hernández dejó su cargo el pasado 27 de enero tras ocho años en el poder. Estados Unidos reveló el lunes que ya el 1 de julio había incluido a JOH en la lista de “actores corruptos y antidemocráticos”, lo que le hace inelegible para obtener un visado y poder entrar en territorio estadounidense.

Durante su juicio, Geovanny Fuentes confesó que JOH le dijo que iban a “meter la droga a los gringos en sus propias narices” sin que lo notaran. 

Mencionan a JOH

Aunque el juez no hiciera mención sobre la supuesta conexión entre el acusado, sus negocios de drogas y el expresidente Hernández, la fiscalía sí lo hizo, además de resaltar el carácter violento del acusado.

“Juan Orlando Hernández lo protegió”, señaló ayer la fiscalía, que también argumentó que Fuentes “le dio acceso a su laboratorio” de drogas y le dio maletines cargados de dinero.

Según el fallo del jurado, hecho público el 22 de marzo de 2021, Fuentes pagó “hacia 2013”, al menos US$25 mil a JOH cuando era presidente del Congreso hondureño, y le permitió acceder a cocaína, valorada en millones de dólares, que se producía en su laboratorio.

A partir de ahí, JOH prometió al narcotraficante que las fuerzas armadas hondureñas le brindarían seguridad y que el fiscal general de Honduras, Óscar Fernando Chinchilla Banegas, protegería sus actividades de narcotráfico.

Según la justicia estadounidense, JOH instruyó a Fuentes a que reportara directamente a su hermano Tony Hernández. 

Narcoestado

La Fiscalía estadounidense lleva ya dos años insistiendo una y otra vez en que Honduras es un narcoestado y que Hernández, los exmandatarios Porfirio Lobo y José Manuel Zelaya; el exvicepresidente, Ricardo Álvarez Arias, y otros altos responsables políticos, judiciales y de seguridad han aceptado sobornos a cambio de proteger y facilitar el contrabando de drogas en Honduras. Sin embargo, pese a todas las pruebas de tráfico de cocaína hacia EE. UU. que supuestamente acumula contra Hernández, el Gobierno estadounidense no ha dado el paso de presentar una denuncia formal contra él. JOH rechaza los cargos.

Evelin Vásquez
Reportera de Sociedad. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Creo que el periodismo es una herramienta para promover el pensamiento crítico e informar sobre más realidades

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Agencias
Messi, Mbappé y Benzema, finalistas para el premio The Best
noticia Agencias
Djokovic sigue imparable y consolida su candidatura
noticia Redacción/elPeriódico
Sala Cuarta de apelaciones suspende trámite de amparo contra juez Jimi Bremmer 


Más en esta sección

Especial: Verano 2023

otras-noticias

Verano Marzo 2023

otras-noticias

Gran jurado de Nueva York cancela sesión y retrasa decisión sobre cargos contra Trump

otras-noticias

Publicidad