EE. UU. envía más tropas a Europa del Este
Rusia es acusada de planear una invasión a Ucrania, en cuyas fronteras ha desplegado unos 100 mil militares desde hace semanas.
Publicidad
Rusia es acusada de planear una invasión a Ucrania, en cuyas fronteras ha desplegado unos 100 mil militares desde hace semanas.
Estados Unidos anunció ayer el envío de 3 mil soldados adicionales a Europa del Este para defender de “toda agresión” a los países de la OTAN, mientras que los líderes de Francia y Alemania tienen en su radar visitar Moscú para tratar la crisis ucraniana.
Las tropas se suman a los 8 mil 500 militares puestos en alerta desde finales de enero por Washington para ser desplegados como parte de la Fuerza de Respuesta Rápida de la OTAN en caso de ser necesario.
“Mientras que (el presidente ruso Vladímir Putin) esté actuando agresivamente, vamos a asegurarle a nuestros aliados de la OTAN en Europa del Este que estamos allí”, expresó el mandatario estadounidense Joe Biden tras el anuncio de los despliegues.
En respuesta, el viceministro de Exteriores ruso, Alexander Grushko, consideró que la movida dificultaría un compromiso entre ambos bandos, pues son “pasos destructivos, que incrementan la tensión militar y reducen la posibilidad de una decisión política”, según la agencia rusa Interfax.
Las potencias occidentales han estado inmersas en esfuerzos diplomáticos, así como la amenaza de sanciones contra el círculo cercano de Putin, para detener lo que temen sea una potencial invasión a la exsoviética Ucrania, pese a que el Kremlin lo niega rotundamente.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, anunció ayer que visitará Moscú “pronto” para hablar con Putin, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, dejó la puerta abierta a viajar a Rusia para buscar una solución diplomática a la crisis.
“Estas fuerzas no van a combatir en Ucrania”, que no es miembro de la OTAN, dijo el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, subrayando que se trataba de un redespliegue temporal.
Rusia es acusada por los occidentales de planear una invasión de su vecino prooccidental Ucrania, en cuyas fronteras ha desplegado unos 100 mil militares desde hace semanas. Para “disuadir” a Putin de pasar a la ofensiva, los estadounidenses y los europeos amenazan con sanciones económicas “sin precedentes” y apoyo militar a Kiev.
Rusia niega planear una invasión y afirma que solo quiere garantizar su seguridad. Pero cree que una desescalada de esta crisis solo es posible si se pone fin a la política de ampliación de la OTAN y la retirada de sus capacidades militares de Europa del Este.
Publicidad
Publicidad