[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Honduras inaugura año escolar en el sector público en medio del alza de COVID-19


Las clases se han impartido a distancia, lo que ha afectado a miles de niños, principalmente los más pobres, que, por falta de internet, no han asistido a sus asignaturas.

foto-articulo-Mundo

Honduras inauguró este martes el año escolar en el sector público con el reto de que el reinicio de clases sea bajo una modalidad semipresencial, en medio de grandes retos por el alza de la pandemia de la covid-19. El año lectivo fue inaugurado por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y el ministro de Educación, Daniel Esponda, en una ceremonia celebrada en un instituto de educación técnica de Tegucigalpa, la capital del país.

“La prioridad de nuestro Gobierno es la educación”, dijo Castro en una alocución que fue compartida de forma virtual en la inauguración del año escolar, a la que también asistió el alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana. La presidenta pidió a los docentes y al personal administrativo de los centros educativos iniciar un “proceso de limpieza” en las instalaciones para “establecer y definir cómo están las condiciones de cada una de las escuelas”.

El objetivo de la limpieza es “iniciar el trabajo de rehabilitación y garantizar que estas escuelas puedan darle a la niñez y a la juventud los espacios que necesitan para poder recibir la educación y el pan del saber”, subrayó Castro.

La presidenta afirmó que su Gobierno garantizará la vacunación y la matrícula gratis a todos los niños y jóvenes del sistema educativo público, y pidió a los padres de familia que acudan a inscribir a sus hijos en los diferentes centros educativos. Castro solicitó a la comunidad internacional “unirse” a su Gobierno para garantizar la educación a la niñez y juventud del país centroamericano.

El Gobierno de Honduras cerró los centros educativos a mediados de marzo de 2020, menos de un mes después del inicio del año escolar, que va de febrero a noviembre, debido a la pandemia de la COVID-19. Tras la suspensión, las clases se han impartido a distancia, lo que ha afectado a miles de niños, principalmente los más pobres, que, por falta de internet, no han asistido a sus asignaturas.

Grandes retos y desafíos

El ministro hondureño de Educación dijo que los retos y desafíos del sector educativo “son enormes y no son fáciles, ni pocos, pero es necesario avanzar con paso firme y decidido hacia la reconstrucción del país que soñamos, el país que nos merecemos y el que forjaron los fundadores de la patria”.

Afirmó que el mandato de la presidenta hondureña es “abrir los centros educativos y acabar con la exclusión en la que están dos de cada tres niños hondureños, para lo cual la Secretaría de Educación hará todos los esfuerzos necesarios posibles y las alianzas necesarias para en el menor plazo recuperamos ese vínculo entre los docentes y estudiantes en los salones de clases”. Esponda indicó que la inauguración hoy del año escolar no significa que “iniciamos inmediatamente las clases presenciales” debido al alza de contagios de coronavirus.

La Secretaría de Salud diseñó una estrategia nacional de “regreso seguro a clases”, señaló el funcionario, quien indicó además que la “tarea del sistema educativo, construcción y refundación de nuestro sistema es tarea de todos”. La primera fase de la estrategia nacional de educación incluye el proceso de matrícula de los menores, realizar un censo de los docentes y estudiantes con esquema completo de vacunación contra la covid-19, y un diagnóstico del estado de infraestructura de los centros educativos, acotó el ministro de Educación. 

Luisa Paredes
Editora de Sociedad en elPeriódico. Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro mi trabajo en el periodismo digital.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Italo Antoniotti
Si quieres ver el futuro, escudriña el pasado
noticia Agencias
LeBron James: “Puedo jugar un par de años más”
noticia Jacques Seidner / El Rincón de Casandra
La Creación según Casandra


Más en esta sección

Ejército realiza nuevas compras de maquinaria pesada

otras-noticias

Procesiones realizan recorridos durante el cuarto domingo de cuaresma

otras-noticias

Putin visita Mariúpol en primer viaje a zona ocupada de Ucrania desde invasión

otras-noticias

Publicidad