Publicidad
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, saludó el compromiso de la nueva gobernante de Honduras, Xiomara Castro, de combatir la corrupción, considerada una de las causas de las crecientes olas migratorias en Centroamérica.
De visita en Tegucigalpa para la toma de mando de Castro, Harris fue la primera funcionaria extranjera en tener una reunión bilateral con la gobernante izquierdista.
El despacho de Harris desde la Casa Blanca indicó en un comunicado que la vicemandataria dialogó con Castro sobre el combate a la corrupción y formas para promover la recuperación económica en el país centroamericano.
La segunda al mando en la Casa Blanca acogió con beneplácito el enfoque de Castro en la lucha contra la corrupción y la impunidad, incluida su intención de solicitar la asistencia de las Naciones Unidas para establecer una comisión internacional contra la corruptela y el compromiso de promover las reformas legislativas necesarias para permitir que dicha comisión tenga éxito.
También discutieron formas en que ambos países pueden trabajar juntos para promover una recuperación económica equitativa e inclusiva, estimulando el crecimiento económico y la creación de buenos empleos.
Harris se comprometió al envío de “una misión comercial de alto nivel y una delegación empresarial encabezada por el Departamento de Comercio para generar oportunidades de negocios en Honduras” que generen inversiones y empleo, para evitar que los hondureños tengan que dejar su país.
Las dos mandatarias también hablaron de la profundización por parte de EE. UU. en una “amplia gama de temas, incluido el abordaje de las causas fundamentales de la migración, la lucha contra la corrupción y la expansión de las oportunidades económicas”.
Castro y Harris también se comprometieron a que las agencias gubernamentales de Estados Unidos y Honduras “inicien un diálogo estratégico para tomar medidas sobre temas bilaterales clave, que incluyen la lucha contra la corrupción, la migración irregular, la recuperación económica, los derechos humanos y la seguridad”.
“Agradezco su visita al país y la disposición de Estados Unidos de apoyar a nuestro gobierno en asuntos prioritarios para nuestro pueblo”, dijo luego Castro en Twitter.
Apoyo en la pandemia
En materia sanitaria, discutieron la cooperación en curso para salvar vidas y abordar la pandemia de COVID-19, incluida la donación a Honduras de 3.9 millones de vacunas por medio del mecanismo COVAX hasta el momento. La vicepresidenta estadounidense compartió además el compromiso de su país de proporcionar más de 500 mil jeringas pediátricas y US$1.35 millones y así renovar las instalaciones educativas y de salud para ayudar con ese esfuerzo.
Estados Unidos proporcionará 500 mil adicionales en apoyo a la campaña de comunicaciones de bioseguridad y vacuna COVID-19 del Gobierno de Honduras y fortalecer el despliegue de los fármacos.
Publicidad
Publicidad