ONG salvadoreñas señala que negar Acuerdos de Paz es continuar con impunidad
El Salvador cumplió el 16 de enero 30 años desde que se firmaron los acuerdos de Chapultepec.
Publicidad
El Salvador cumplió el 16 de enero 30 años desde que se firmaron los acuerdos de Chapultepec.
Miembros de una decena de organizaciones no gubernamentales de El Salvador señalaron este jueves que «negar» la firma de los Acuerdos de Paz de 1992, que pusieron fin a doce años de conflicto armando interno, «representa continuar con la impunidad y agravia a las víctimas de la guerra». El Salvador cumplió el 16 de enero 30 años desde que se firmaron los acuerdos de Chapultepec (México), para frenar la guerra civil y democratizar el país. La efeméride estuvo marcada por la falta de actos oficiales para conmemorar dicha fecha, ya que el presidente Nayib Bukele -electo en 2019- catalogó de «farsa» dicho acontecimiento, y por la derogación en la Asamblea Legislativa de la conmemoración oficial de la firma de la paz. «Rechazamos el discurso negacionista que promueve el órgano Ejecutivo y la Asamblea Legislativa de los Acuerdos de Paz y que buscan instrumentalizar la memoria de las víctimas para atacar
Publicidad
Publicidad