[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

La tercera dosis de Pfizer aumenta los anticuerpos contra ómicron


foto-articulo-Mundo

Un nuevo estudio que evaluó la eficacia de la vacuna de la COVID-19 de Pfizer/BioNTech contra la variante ómicron indica que tres dosis podrían ofrecer “un nivel suficiente de protección” contra la enfermedad.

La ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2 que circula en todo el mundo es altamente transmisible porque ha acumulado un número muy alto, mayor que otras veces, de mutaciones, especialmente en la proteína de la espícula, la que el virus utiliza para entrar en la célula humana y el blanco común, con diferentes tecnologías, de las vacunas actuales.

Esto implica que el reconocimiento por parte de los anticuerpos neutralizantes se vea comprometido.

En un estudio publicado en la revista Science, investigadores de ambas compañías farmacéuticas liderados por Alexander Muik analizaron los pseudovirus de Wuhan (originario) y de las variantes beta, delta y ómicron en sueros de 51 participantes que recibieron dos o tres dosis de la vacuna COVID-19 basada en ARN mensajero.

Después de dos dosis, los sueros tenían títulos neutralizantes más de 22 veces reducidos contra ómicron en comparación con el virus original de Wuhan.

Un mes después de la tercera dosis del preparado, los títulos de neutralización contra ómicron se multiplicaron por 23 en comparación con los de las dos dosis, con títulos similares a los de neutralización contra el coronavirus primigenio de Wuhan después de dos dosis.

Los datos sugieren que una tercera dosis de esta vacuna aumenta la inmunidad basada en anticuerpos contra ómicron, en consonancia con las observaciones anteriores de que la tercera vacunación amplía las respuestas inmunitarias humorales contra las variantes calificadas de preocupantes, sostienen los autores.

“Pronto surgirán más datos de ensayos clínicos y del mundo real para abordar la eficacia de una tercera dosis contra la COVID-19 mediada por la variante ómicron”, concluyen. 

Evelin Vásquez
Reportera de Sociedad. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Creo que el periodismo es una herramienta para promover el pensamiento crítico e informar sobre más realidades

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia
Lecciones por aprender de Tesla… en México
noticia Europa Press
Dwayne Johnson rompe el silencio sobre la exclusión de Henry Cavill como Superman
noticia Agencias
Infantino busca su tercer mandato en la FIFA


Más en esta sección

Julia Vela: coreógrafa, bailarina e impulsora de la cultura recibe homenaje

otras-noticias

Red de Salud y diversas organizaciones demandan cumplimiento de obligaciones en salud 

otras-noticias

Senadores de EE. UU. condenan ataques contra defensores del medioambiente 

otras-noticias

Publicidad