Publicidad
El Salvador cumplirá el domingo 30 años desde que la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y el Gobierno firmaron la paz y pusieron fin a 12 años de guerra civil (1980-1992), que dejó 75.000 muertos y más de 8.000 desaparecidos. La histórica fecha del 16 de enero ha sido conmemorada año con año desde 1992 con actos oficiales del Ejecutivo; sin embargo, en 2020 el presidente Nayib Bukele —electo en 2019— catalogó de «farsa» dicho acontecimiento. A continuación se presentan algunos hechos políticos y sociales claves que marcaron estas tres décadas: 1. 1980-COMIENZA LA GUERRA El asesinato de san Óscar Arnulfo Romero el 24 de marzo de 1980, por un francotirador de los escuadrones de la muerte de extrema derecha, fue el hecho que marcó, a juicio de diversos sectores, el comienzo del conflicto armado en El Salvador. El 10 de enero de 1981 la
Publicidad
Publicidad