Publicidad
El Salvador le debe a la firma de los Acuerdos de Paz de 1992 las reformas institucionales y legales sobre las que se ha mantenido su democracia, principalmente la sumisión del Ejército a las autoridades civiles, por lo que a 30 años de su firma se consideran un «patrimonio invaluable». Antes y durante la guerra civil (1980-1992), la historia del país centroamericano estuvo marcada por una dictadura militar mantenida sobre fraudes electorales, golpes de Estado y matanzas. Tras la firma de los acuerdos, en México, el país entró a una etapa, a juicio del ex procurador de Derechos Humanos David…
Publicidad
Publicidad