Ortega, a punto de consumar su perpetuidad en el poder
Exiliados en Costa Rica salieron a manifestar ayer en contra de los comicios.
Publicidad
Exiliados en Costa Rica salieron a manifestar ayer en contra de los comicios.
Al cierre de esta edición, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, esperaba confirmar su cuarto mandato consecutivo tras 14 años en el poder, concluidas unas controvertidas elecciones.
Tras el cierre de las 13 mil 459 urnas, el material electoral empezaba a llegar después de las 20:00 horas locales a los centros de cómputos llevado por funcionarios en autobuses, para iniciar el recuento de sufragios, cuyos primeros resultados, según el Consejo Supremo Electoral, podrían difundirse hacia la medianoche (6:00 GMT).
El ganador no ha estado en duda, pero la atención se centra en la participación de los 4.4 millones de electores llamados a votar, para elegir también a 90 diputados de un Congreso que, igual que todos los poderes del Estado, está bajo control del Ejecutivo.
El régimen de Ortega “amañó el resultado mucho antes del día de las elecciones” al encarcelar a 39 figuras de la oposición, incluidos siete aspirantes a candidatos presidenciales, y “bloquear partidos políticos”, afirmó el presidente estadounidense, Joe Biden, en un texto divulgado por la Casa Blanca apenas cerraron las urnas.
Biden también atacó al líder nicaragüense por haber sofocado e “intimidado” a los medios independientes, así como al sector privado y la sociedad civil. “Impopular desde hace mucho tiempo y ahora sin un mandato democrático, la familia Ortega y Murillo desde ahora gobierna Nicaragua como autócrata”, dijo el presidente.
Analistas advirtieron que un aislamiento de Nicaragua empeorará la situación socioeconómica y disparará la migración.
Publicidad
Publicidad