La jefa de Misión de la UE espera un proceso pacífico en elecciones de Honduras
Más de 5 millones de votantes podrán participar en los comicios de noviembre para elegir al nuevo presidente del país centroamericano.
Publicidad
Más de 5 millones de votantes podrán participar en los comicios de noviembre para elegir al nuevo presidente del país centroamericano.
La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE), Zeljana Zovko, dijo a Efe que espera que las elecciones generales del 28 de noviembre en Honduras sean pacíficas e instó a los políticos a acabar con la campaña de «miedo y polarización». «La expectativa es que estas elecciones sean pacíficas y que todas las reglas internacionales y regionales que se han firmado sean respetadas», dijo Zovko, quien llegó el pasado jueves a Tegucigalpa, la capital hondureña. Más de 5 millones de votantes (de una población de 9,5 millones de habitantes) podrán participar en los comicios de noviembre para elegir entre 15 candidatos, entre ellos una mujer, al nuevo presidente del país centroamericano. Honduras, que retornó al orden constitucional en 1980 después de casi 20 años de regímenes militares, elegirá además tres designados (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano.
Publicidad
Publicidad