«Murieron de COVID-19»: La pandemia llena altares del Día de Muertos en México
El colorido Día de Muertos, la celebración mexicana más universal, nace de la fusión entre tradiciones prehispánicas y católicas.
Publicidad
El colorido Día de Muertos, la celebración mexicana más universal, nace de la fusión entre tradiciones prehispánicas y católicas.
En vísperas del Día de Muertos, los mexicanos afinan en sus casas los últimos detalles de los altares que sirven para recibir a las almas de sus difuntos y que la pandemia de COVID-19 ha llenado con decenas de miles de nuevos fallecidos durante el último año. «Esta ofrenda se hizo en memoria de mis dos hermanos, que fueron jugadores profesionales, uno del Cruz Azul y otro del Atlante, y de mi mamá. Mi mamá y mis dos hermanos fallecieron los tres en quince días», cuenta este sábado Marcelo Romero frente al imponente altar instalado en el estacionamiento de su…
Publicidad
Publicidad