El Salvador necesita una agenda de reformas electorales, dice eurodiputado
En 2024, los salvadoreños deberán votar para elegir presidente para el lustro 2024-2029, además de diputados del Congreso y alcaldes.
Publicidad
En 2024, los salvadoreños deberán votar para elegir presidente para el lustro 2024-2029, además de diputados del Congreso y alcaldes.
El diputado del Parlamento Europeo y jefe de la misión de seguimiento electoral de la Unión Europea (UE), Gabriel Mato, afirmó este jueves que El Salvador necesita una «clara agenda» sobre las reformas electorales de cara a las elecciones generales del 2024. «Queda camino por recorrer porque, si bien hay consensos sobre la necesidad de reformas, yo entiendo que lo que sí hace falta es una clara agenda sobre las reformas. Tenemos que tener muy claro cuál es la hoja de ruta», indicó. Mato concluyó este jueves una visita, que comenzó el pasado 24 de octubre, que lo llevó a reunirse con representantes de los partidos, funcionarios, Tribunal Supremo Electoral (TSE) y con el presidente Nayib Bukele. La visita tenia como objetivo, según dio a conocer la Unión Europea (UE), «conocer los esfuerzos en marcha por llevar a cabo una reforma electoral, a la luz de las recomendaciones presentadas por
Publicidad
Publicidad