[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Venezuela realiza ensayo electoral


El simulacro contó con la participación de observadores internacionales.

foto-articulo-Mundo
Según el CNE, el ensayo es para que los electores se familiaricen con el proceso, ya que tiene un ejercicio de voto diferente porque van a elegirse tres cargos.

Un simulacro electoral, programado como ensayo para los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre, comenzó ayer en 466 centros habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, desde las 07:00 hora local (11:00 GMT). Los centros de votación instalados en los 24 estados del país estarán abiertos hasta las 16:00 (20:00 GMT).

El ente electoral informó previamente que para este simulacro se desplegaron 3 mil 232 funcionarios, entre operadores y técnicos del sistema automatizado de votación y personal de las 23 Juntas Regionales Electorales y de las 333 Juntas Municipales.

Además, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que desplegaron 16 mil 300 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para el simulacro.

“(También) vamos a estar acompañándolos en los próximos eventos previstos y por supuesto no ha habido ningún tipo de acontecimiento negativo en ninguna parte del territorio nacional, todo ha fluido a la perfección”, señaló el Ministro en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Sobre la observación internacional para los comicios del próximo 21 de noviembre, Padrino López dijo que la Nación ha dado “apertura” para que el “mundo entero conozca más en profundidad lo que existe en Venezuela, la robustez de sus instituciones”.
“Que vengan los veedores internacionales a observar el proceso interno, de punta a punta, no hay nada que esconder, es extraordinariamente transparente nuestro sistema electoral”, sostuvo.

El presidente del CNE, Pedro Calzadilla, informó el jueves que el ensayo electoral contaría con la observación del Centro Carter y también con el “acompañamiento” del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA).

La oposición que participará en los próximos comicios, por primera vez desde 2017, exhortó a acudir al simulacro electoral.

Pavel Tuc
Editor audiovisual. Locutor, camarógrafo y editor de video para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE
¿Qué contendrá la exposición interactiva de Shakira en el museo de los Grammy?
noticia EFE
Conoce la Casa de los Vettii: Así pintaban las escenas eróticas en el siglo I
noticia Europa Press / elPEriódico
El insomnio en mujeres está asociado a un mayor riesgo de infarto


Más en esta sección

Campus2023-3

otras-noticias

Campus marzo 2023-1

otras-noticias

Campus2023-2

otras-noticias

Publicidad