[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Johnson & Johnson asegura que la eficacia de su vacuna aumenta con dosis de refuerzo


foto-articulo-Mundo

La vacuna anticovid del laboratorio estadounidense Johnson & Johnson es más eficaz cuando se administran  dos dosis, según nuevos datos publicados por la empresa el martes.

El inmunizante de J&J se diseñó originalmente como una vacuna de dosis única. Pero con una segunda dosis inyectada unos dos meses (56 días) después de la primera, los niveles de anticuerpos observados aumentaron “entre cuatro y seis veces”, según un comunicado de la empresa. 

La eficacia de la vacuna contra los casos sintomáticos de la enfermedad al menos 14 días después de la dosis de refuerzo fue del 75 por ciento, y del 100 por ciento contra los casos graves, según los datos de un ensayo clínico realizado en varios países en personas de 18 años o más. 

En Estados Unidos, la eficacia contra los casos sintomáticos (de moderados a graves) fue del 94 por ciento con esta dosis de refuerzo. En comparación, los últimos datos del ensayo clínico original, de una sola dosis, mostraron que la eficacia del fármaco en Estados Unidos contra los casos sintomáticos era del 70 por ciento.

Según Johnson & Johnson, las variantes del coronavirus reducen la eficacia de la vacuna contra los casos graves. 

La empresa dijo que había presentado los datos a la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y que pronto los presentará a otras autoridades reguladoras de todo el mundo.

Se trata de una noticia alentadora para los 15 millones de estadounidenses vacunados con este fármaco: el gobierno del presidente Joe Biden había anunciado que iniciaría una campaña de refuerzo para los adultos vacunados con Pfizer o Moderna, pero había dicho que estaba esperando más datos sobre Johnson & Johnson. 

Evelin Vásquez
Reportera de Sociedad. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Creo que el periodismo es una herramienta para promover el pensamiento crítico e informar sobre más realidades

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
¿Cómo refugiarse de una explosión nuclear? Entérate aquí
noticia Redacción El Periódico
El ajedrez político
noticia EFE
Más de 3 mil muertos en Turquía y Siria por los devastadores terremotos


Más en esta sección

Ex primer ministro francés presenta una denuncia tras recibir una amenaza de muerte

otras-noticias

CIDH expresa preocupación por investigación contra periodistas

otras-noticias

Salud Inclusiva y Corazón Contento, tecnología con pertinencia cultural.

otras-noticias

Publicidad