[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Un estudiante mata al menos a seis personas en un tiroteo en una universidad rusa


foto-articulo-Mundo

Un estudiante mató al menos a seis personas en un tiroteo en un campus universitario de Perm (centro), en los Urales, antes de resultar herido y detenido, informó el Comité de Investigación ruso.

“Un estudiante que se encontraba en uno de los edificios de la universidad (…) ha abierto fuego contra la gente a su alrededor”, indicó en un comunicado este órgano encargado de las investigaciones más importantes del país.

“Como consecuencia, ocho personas han muerto y varias han sido heridas“, había señalado el comité en primera instancia, aclarando que el número de víctimas “aún se está determinando”.

Posteriormente, el comité revisó el saldo a la baja, de 8 a 6 muertos. 

“De acuerdo a un balance actualizado, seis personas murieron como consecuencia del tiroteo“, indicó en otro comunicado, añadiendo que 28 personas necesitaron atención médica.

El autor resultó “herido durante su detención dado que oponía resistencia”, indicó también el comité, que no dio informaciones de inmediato sobre el móvil del tirador.

Según el ministerio de Sanidad, más de 20 personas resultaron heridas, 19 de ellas por disparos.

Los incidentes armados de este tipo han aumentado en Rusia en los últimos años y han llevado a un endurecimiento de la legislación sobre el uso de armas.

En videos publicados en redes sociales, se ve a estudiantes que huyen del tiroteo y saltan por las ventanas de la primera planta de un edificio de la universidad. 

Otra grabación, tomada desde una ventana, muestra a un individuo vestido todo de negro que abre fuego y se dirige hacia la entrada del edificio.

El asaltante, cuya identidad fue establecida pero no desvelada, entró en el campus sobre las 11:00 horas locales (06:00 GMT), según el servicio de prensa de la universidad.

Un fenómeno en auge

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, indicó que Vladimir Putin, actualmente en cuarentena por un brote de covid en el Kremlin, estaba informado del suceso.

“El presidente expresa sus profundas condolencias a aquellos que perdieron a familiares y allegados en este incidente”, indicó.

El primer ministro Mijaíl Mishustin, así como los ministros de Sanidad y Educación, fueron enviados a Perm, según las agencias rusas.

El drama ocurrió un día después de las elecciones legislativas ganadas por el partido del Kremlin, Rusia Unida, salpicadas por acusaciones de fraude.

Los tiroteos en escuelas o universidades eran raros en Rusia, donde el control de armas era estricto, pero son más frecuentes en los últimos años.

El presidente Vladimir Putin lo ha denunciado como un fenómeno importado de Estado Unidos y un efecto perverso de la globalización.

El último suceso de este tipo fue el 11 de mayo de 2021, cuando un joven de 19 años abrió fuego en su antigua escuela de Kazán (suroeste) y mató a nueve personas. 

Ese mismo día, Putin ordenó revisar la normativa respecto a la autorización para llevar armas, dado que el autor del ataque tenía permiso para usar un arma semiautomática.

En octubre de 2018, un estudiante mató a 19 personas antes de suicidarse en un instituto de Kerch, una ciudad en la península ucraniana de Crimea que Rusia anexionó en 2014. 

Las autoridades aseguran haber desmantelado estos últimos años decenas de planes para atacar centros educativos, normalmente por parte de adolescentes.

En febrero de 2020, los servicios de seguridad detuvieron a dos jóvenes, nacidos en 2005 y de nacionalidad rusa, que eran muy activos en diferentes sitios web haciendo apología del asesinato y el suicidio.

Según los investigadores, estaban planificando atacar un centro escolar en Sarátov (suroeste), a orillas del Volga.

Evelin Vásquez
Reportera de Sociedad. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Creo que el periodismo es una herramienta para promover el pensamiento crítico e informar sobre más realidades

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Carlos Morales Monzón
Lucha por la libre expresión
noticia Christian Gutiérrez/elPeriódico
Canciller de Colombia asegura que hablarán con embajadora para tomar decisiones
noticia Oscar Canel / elPeriódico
Juzgado autoriza que Baldetti salga de prisión para recibir tratamiento


Más en esta sección

Ejército realiza nuevas compras de maquinaria pesada

otras-noticias

Procesiones realizan recorridos durante el cuarto domingo de cuaresma

otras-noticias

Putin visita Mariúpol en primer viaje a zona ocupada de Ucrania desde invasión

otras-noticias

Publicidad