EE. UU. empieza a deportar a haitianos retenidos en Texas
Los migrantes han estado cruzando desde el martes a Estados Unidos y han desbordado a las autoridades migratorias.
Publicidad
Los migrantes han estado cruzando desde el martes a Estados Unidos y han desbordado a las autoridades migratorias.
Estados Unidos inició ayer la deportación de decenas de haitianos retenidos en un campamento improvisado bajo un puente en la localidad de Del Río, en el sur de Texas, tras un cruce masivo en la frontera.
Un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EE. UU., informó que ayer salieron tres vuelos desde Texas con dirección a Haití con “decenas” de nacionales de ese país caribeño.
“Esperamos que esto envíe un mensaje claro a los demás inmigrantes ilegales: si vienen sin justificación, los vamos a deportar”, señaló este agente después de aparcar una furgoneta de grandes dimensiones en un refugio de migrantes cerca de la frontera.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que ayer empezarían los traslados de los migrantes, tanto a otros puntos fronterizos, para agilizar el procedimiento, como directamente a sus países de origen. Según la agencia AP, el Gobierno estadounidense prevé continuar con el proceso durante los próximos días.
El jefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl L. Ortiz, informó también que 3 mil 300 migrantes ya han sido trasladados del campamento de Del Río a aviones o centros de detención, y espera que 3 mil de los aproximadamente 12 mil 600 migrantes restantes se trasladen en un día. El resto debería salir en una semana, dijo. Los primeros tres aviones partieron de San Antonio hacia Puerto Príncipe ayer, y el primero llegó por la tarde.
“Estamos trabajando las 24 horas para sacar rápidamente a los inmigrantes de las condiciones de calor y naturales del lugar hacia nuestras instalaciones, donde serán procesados y trasladados fuera de Estados Unidos de acuerdo con nuestras leyes y nuestras políticas”, puntualizó Ortiz en una conferencia de prensa en el puente fronterizo, situado a 230 kilómetros al oeste de San Antonio.
En las últimas jornadas, unos 13 mil migrantes, en su mayoría haitianos, estaban acampando debajo del puente internacional que une Ciudad Acuña (México) y Del Río.
Según varios videos grabados por periodistas desde el lado mexicano, la zona cercana al río ha sido cortada por las autoridades estadounidenses, que han desplazado a los migrantes a otro campamento improvisado cercano.
Desde la parte estadounidense del linde, en Del Río, es imposible acceder al campamento debido a las medidas de seguridad, lo que impide ver cuál es la situación en el puente, dado que la única manera de entrar a él es desde México.
Varios medios de comunicación locales señalaron ayer que vehículos del Departamento de Seguridad Pública de Texas formaron una fila cerca del puente y del río para evitar que los migrantes crucen por una zona de menor profundidad por la que los haitianos han estado atravesando estos últimos días hacia EE. UU.
El Gobierno de México dijo ayer que también comenzaría a deportar haitianos a su tierra natal. Un funcionario afirmó que los vuelos serían desde ciudades cercanas a la frontera con EE. UU. y la frontera con Guatemala, donde permanece un grupo aún más grande de inmigrantes. El nuevo embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, visitó El Ceibo (Tabasco) para conocer la situación.
Cierran puentes
La oposición republicana ya ha señalado como responsable de la situación en la frontera al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que este viernes ordenó el cierre temporal de los puentes fronterizos en Del Río, EE. UU. También clausuró un segundo puente fronterizo, llamado Presa la Amistad, ubicado en las afueras de la ciudad. El gobierno estadounidense ordenó derivar todo el tráfico que normalmente pasa por estos dos puentes al cruce en Eagle Pass, fronterizo con Piedras Negras (México), y a unas57 millas (casi 100 kilómetros) al este de Del Río.
Un agente de la Patrulla Fronteriza trata de evitar que un migrante haitiano ingrese a un campamento a orillas del Río Grande, Texas.
Publicidad
Publicidad