Migrantes realizan bloqueos en el sur de México
En lo que va de 2021 han sido detenidas 147 mil 33 personas indocumentadas, tres veces más que en el mismo periodo de 2020.
Publicidad
En lo que va de 2021 han sido detenidas 147 mil 33 personas indocumentadas, tres veces más que en el mismo periodo de 2020.
Unos 500 migrantes de distintas nacionalidades como Haití, Cuba, Honduras y El Salvador marcharon ayer por la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, y realizaron bloqueos en varias carreteras.
Al llegar a una estación migratoria de la región, la Siglo XXI, los manifestantes exigieron que les permitieran avanzar hacia el norte, luego de que en las últimas semanas varias caravanas hayan sido desarticuladas por parte de las autoridades.
También exigieron la destitución del representante estatal del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, Aristeo Taboada, a quien acusaron de realizar duros operativos y deportaciones.
En medio de los preparativos por el Día de la Independencia que se celebra en México, los migrantes salieron en caminata para pedir el fin de la represión en su contra. Al grito de “¡queremos pasar, queremos pasar!”, los extranjeros caminaron unas 20 calles y bloquearon la carretera principal de la zona.
Para el activista y director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, la marcha sirvió para denunciar que Tapachula es, para los migrantes, “la cárcel más grande de toda Latinoamérica”.
Además, expresó que ya entregaron los primeros cinco amparos en los juzgados federales para permitir que puedan tener documentos legales y así avanzar hacia el norte.
Publicidad
Publicidad