[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Capturan en Honduras a lavadores de activos ligados al cartel “Los Cachiros”


El Ministerio Público reveló que a los cinco detenidos les incautaron 110 propiedades, vehículos y sociedades mercantiles, en la denominada “Operación Rosmery”.

foto-articulo-Mundo

Autoridades hondureñas capturaron a cuatro personas vinculadas al cartel “Los Cachiros”, cuyo líder testificó en una corte de Nueva York contra el hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, condenado a cadena perpetua por narcotráfico.

Las personas “fueron detenidas en San Pedro Sula (norte) y Choluteca (sur) “acusadas de lavado de activos y de ser miembros de una estructura financiera ligada a Orlando Pinto Espino [prófugo acusado de narcotraficante] y los hermanos Rivera Maradiaga [Los Cachiros]”, indicó a la AFP el portavoz de la Fiscalía, Yuri Mora.

En un comunicado, el Ministerio Público reveló que a los cinco detenidos les incautaron 110 propiedades, vehículos y sociedades mercantiles, en la denominada “Operación Rosmery”.

Los imputados fueron identificados como Hermes Geroncio Gutiérrez Hernández, Hermes Ariel Gutiérrez Velásquez, Eber Arturo Osorio y María Consuelo Corrales.

Movieron el equivalente a US$50 millones en bancos hondureños y extranjeros, entre 2014 y 2015, “sin justificación legal”, una pista que llevó a vincularlos con el narcotráfico.

Orlando Pinto está prófugo de la justicia, acusado de traficar drogas desde Honduras hacia Estados Unidos en conexión con el cartel de los Valle Valle, cuyos líderes fueron extraditados hacia Estados Unidos.

En tanto, los Rivera Maradiaga se entregaron a las autoridades de Estados Unidos, que también los perseguían por narcotráfico.

El jefe de los Cahiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, testificó en un juicio en la Corte del Distrito Sur de Nueva York contra Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del actual presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.

Tony Hernández fue condenado a cadena perpetua en marzo del 2021 como narcotraficante “a gran escala”.

En el juicio resultó salpicado por los testigos el presidente Hernández, quien rechaza los cargos y atribuye los señalamientos a una venganza de los capos por perseguir a los carteles de drogas.

Luisa Paredes
Editora de Sociedad en elPeriódico. Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro mi trabajo en el periodismo digital.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP / elPeriódico
Los ucranianos desesperan ante los constantes bombardeos rusos en Chasiv Yar
noticia Miguel Ángel Sandoval
Proceso electoral judicializado
noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
Dos terceras partes de la población adulta de América presentan sobrepeso u obesidad


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Muerte de mujer quemada con gasolina en una plaza por exnovio sacude a Perú

otras-noticias

Publicidad