[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Legisladores de la derecha peruana exigen ver cadáver del fundador de Sendero Luminoso


foto-articulo-Mundo

Congresistas de la derecha de Perú exigieron este lunes ver el cádaver del jefe histórico de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, mientras el cuerpo permanece desde el sábado en la morgue a la espera de que la fiscalía decida si lo entrega a la encarcelada viuda para sepultarlo.

La fiscalía debe tomar una decisión en las próximas horas en medio de versiones de prensa de una teleconferencia del fiscal con Elena Yparraguirre, viuda de Guzmán y número dos de la organización maoísta que cumple cadena perpetua desde 1992 en una cárcel de Lima, quien autorizó a un tercero a recoger el cadáver de la morgue para darle sepultura

Desde la muerte de Abimael Guzmán a los 86 años el sábado, surgieron reclamos para ver su cadáver ante suspicacias de algunos que consideran que el presidente de izquierda Pedro Castillo simpatizaba con Sendero Luminoso, algo que el mandatario niega de plano.

“Lamento mucho que autoridades de la fiscalía hayan impedido que verifique si el cuerpo que tienen en la Morgue del Callao es el del terrorista Abimael Guzmán”, tuiteó el congresista José Cueto, un exalmirante quién dirigió operaciones antiterroristas hace una década.

Cueto, del ultraderechista partido Renovación Popular, denunció que la fiscalía ordenó que nadie ingrese a la morgue.

“Seguiremos en búsqueda de saber si realmente es él”, dijo la congresista Marta Moyano quien sugirió “incinerarlo” para que sus seguidores no le rindan culto.

Los cuestionamientos se mantienen pese a que la policía lo verificó el domingo.   

“Se ha confirmado fehacientemente, tras los estudios científicos, que la persona fallecida en la Base Naval del Callao es el cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán”, informó la policía tras realizar los exámenes forenses.

El cuerpo de Guzmán, quien según la fiscalía murió de “neumonía bilateral” en una prisión naval de máxima seguridad donde cumplía cadena perpetua desde 1992, está desde entonces bajo custodia policial en la morgue del Callao.

El ministro de Justicia, Aníbal Torres, sugirió el sábado incinerarlo por tratarse de una “situación extraordinaria”.

“He manifestado que está situación es particular, extraordinaria, por tratarse de una persona que fue un genocida; por eso brindarle una sepultura igual que a otro ciudadano puede dar lugar a que sus seguidores le rindan culto, homenaje y así se promueva nuevamente la violencia en el país”, dijo el ministro a la radio RPP.

Guzmán, un profesor universitario de filosofía, pasó sus últimos 29 años preso condenado como responsable intelectual de uno de los más cruentos conflictos en América Latina, con 70 mil muertos  según la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Andrea Castillo
Editora Audiovisual. Periodista con especialidad en comunicación digital y redes sociales.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Irmalicia Velásquez Nimatuj
Thelma Cabrera y Jordán Rodas: ¿la posibilidad de construir una nación alterna?
noticia Agencias
Courtois podría jugar la final del Mundial de Clubes
noticia EFE
Además de The Last of Us, estas series de videojuegos están por llegar


Más en esta sección

Red de Salud y diversas organizaciones demandan cumplimiento de obligaciones en salud 

otras-noticias

Senadores de EE. UU. condenan ataques contra defensores del medioambiente 

otras-noticias

Dall’Annese responde a Curruchiche y lo llama “corrupto”

otras-noticias

Publicidad