Unicef advierte que la pandemia amenaza el futuro de la niñez en Costa Rica
La Unicef indicó que pese a los esfuerzos del país por disminuir los efectos de la crisis sanitaria, el impacto negativo sobre la educación no tiene precedentes.
Publicidad
La Unicef indicó que pese a los esfuerzos del país por disminuir los efectos de la crisis sanitaria, el impacto negativo sobre la educación no tiene precedentes.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este jueves que la crisis sanitaria causada por la pandemia de la COVID-19 puso en evidencia las inequidades y desigualdades que viven la niñez y las juventudes en Costa Rica desde hace varias décadas. En un informe, la Unicef detalló que la pandemia acrecentó problemas como el aumento de la pobreza infantil, el desempleo juvenil, la exclusión educativa, la brecha digital y la discriminación de grupos vulnerables, el crimen organizado, así como la violencia y repercusiones en la salud mental, situaciones a las que se suman los impactantes efectos del cambio climático. «Los efectos de la crisis vinculados a la disminución de las clases presenciales, la brecha digital, la pérdida o disminución de vida social y la crisis económica afectan el presente y futuro de esta población. Debemos tomar medidas urgentes e impulsar un nuevo pacto nacional por la
Publicidad
Publicidad