[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Costa Rica reactivará turismo de cruceros con pasajeros vacunados


De las líneas de cruceros que a la fecha reportan a Costa Rica en la programación de sus itinerarios, cuatro son embarcaciones con una capacidad promedio de 2.500 pasajeros y cinco de menos de 500 pasajeros.

foto-articulo-Mundo

Costa Rica reactivará el turismo de cruceros, con pasajeros vacunados contra la covid-19, a partir del próximo 1 de septiembre como una medida para estimular a la industria y el empleo en zonas costeras.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) indicó en un comunicado de prensa que como requisito indispensable las embarcaciones deben garantizar esquemas completos de vacunación contra la enfermedad de covid-19 para el 100 % de la tripulación y para el 95 % de los pasajeros en edad de vacunación.

“El reinicio de esta actividad turística beneficiará a los puertos de Limón (Caribe), así como de Puntarenas, Caldera, Quepos y Golfito (Pacífico central). Cada crucerista gasta en promedio 137 dólares por día, lo que significa un importante impacto en la reactivación de la economía local de las comunidades costeras”, afirmó el ministro de Turismo, Gustavo Segura.

El jerarca expresó que de cara a la reapertura, nueve líneas de cruceros han incorporado a Costa Rica en sus itinerarios: Windstar, Lindblad, Sea Cloud, Seabourn Quest, Celebrity Millenium, Carnival Pride, Crown Princess, Diamond Princess y Seven Seas Mariner.

De las líneas de cruceros que a la fecha reportan a Costa Rica en la programación de sus itinerarios, cuatro son embarcaciones con una capacidad promedio de 2.500 pasajeros y cinco de menos de 500 pasajeros.

“En la primera fase de esta reapertura la mayoría de cruceros son los de menor capacidad de pasajeros y de lujo, como los Lindbland (National Geographic Expeditions). El primer crucero en arribar sería de la línea Windstar el 2 de septiembre a Golfito con aproximadamente 150 pasajeros a bordo”, puntualizó Segura.

Junto al esquema de vacunación contra covid-19, para ingresar al país, los cruceristas deberán completar el formulario epidemiológico denominado Pase de Salud, 72 horas antes de su arribo al país.

Por su parte, para el recibimiento de los cruceros, en los puertos del Caribe y del Pacífico las autoridades vigilarán el cumplimiento del Protocolo de Operación de Puertos, avalado por el Ministerio de Salud.

En la temporada 2019-2020 arribaron al país 239.566 cruceristas en un total de 113 cruceros que arribaron al Pacífico y 84 al Caribe. En Costa Rica la actividad se suspendió hacia el final de la temporada 2019-2020, el 16 de marzo 2020 debido a la pandemia de covid-19.

Isela Espinoza
Reportera de Economía. Antes de unirse a la sección de inversión coeditó en la sección de Mundo en donde inició su carrera periodística hace 10 años. Graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE / elPeriódico
México cree que criminales secuestraron a estadounidenses por “confusión”
noticia AFP / elPeriódico
Más de 100 detenidos en Irán por intoxicaciones en escuelas de niñas
noticia EFE
Los fiscales invitan a declarar a Trump, que podría afrontar cargos penales


Más en esta sección

Gran jurado de Nueva York cancela sesión y retrasa decisión sobre cargos contra Trump

otras-noticias

Más de 1,200 jóvenes exploraron el Universo UVG

otras-noticias

Los 48 Cantones y Comunidades Indígenas piden archivar iniciativa 6165

otras-noticias

Publicidad