[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

El archivo y la silla de Stephen Hawking se conservarán en museos


El legado de Hawking que conservará Cambridge incluye cartas fechadas entre 1944 y 2008, un primer borrador del libro “Breve historia del tiempo” (1988), guiones de películas y series y manuscritos científicos.

foto-articulo-Mundo

Un vasto surtido de papeles y objetos personales del físico Stephen Hawking, desde sillas de ruedas hasta sus guiones para “The Simpsons”, pasará a manos del público como parte de las colecciones de la biblioteca de la Universidad de Cambridge y del Museo de Ciencias londinense.

Así lo anunciaron en un comunicado conjunto este miércoles ambas instituciones, que adquirieron los artículos en un pacto con el Gobierno británico, después de que la familia del científico, fallecido en 2018, decidiera donarlos a la nación en el marco de un programa para compensar la factura del impuesto sobre sucesiones.

Con este acuerdo, el archivo científico y los papeles personales de Hawking pasarán a engrosar la colección de la biblioteca de la Universidad de Cambridge, mientras que todos los objetos de la oficina del físico se preservarán en el Museo de Ciencias, donde se exhibirá una muestra de ellos en 2022.

El legado de Hawking que conservará Cambridge incluye cartas fechadas entre 1944 y 2008, un primer borrador del libro “Breve historia del tiempo” (1988), guiones de películas y series y manuscritos científicos firmados en los primeros años de su prominente carrera.

Entre la correspondencia que Hawking envió desde su casa en Cambridge, destacan misivas dirigidas a papas de Roma, presidentes estadounidenses y científicos notorios, cartas que se sumarán a una compilación documental de más de 10.000 páginas que compartirán espacio con los archivos de los científicos Isaac Newton y Charles Darwin, también preservados en Cambridge.

Por otro lado, el Museo de Ciencias londinense conservará todos los objetos que Hawking guardaba en su oficina, como medallas, artículos de recuerdo y su biblioteca de referencias personal, así como sus equipos para comunicarse e innovadoras sillas de ruedas.

Los hijos de Hawking, Robert, Tim y Lucy, expresaron en un comunicado su satisfacción por que parte del legado se conserve de forma accesible para el público: “Nuestro padre creía firmemente que todo el mundo debería tener la oportunidad de conectar con la ciencia”.

“Esperamos que su carrera continúe inspirando a generaciones de futuros científicos para lograr nuevos conocimientos sobre la naturaleza del universo”, remarcaron los hermanos.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Digital británica, Caroline Dinenage, aseguró en la misma nota que tanto la biblioteca de la Universidad de Cambridge como el Museo de Ciencias son el “hogar ideal” para el trabajo de Hawking, que tuvo un “impacto inolvidable en el mundo”. 

Luisa Paredes
Editora de Sociedad en elPeriódico. Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro mi trabajo en el periodismo digital.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Lionel Toriello
Continuo deterioro de la legitimidad del régimen
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Ignacio López Tarso, la leyenda del cine mexicano
noticia AFP
Ayuntamiento francés pide a Madonna que le preste una obra de arte. Mira de qué se trata


Más en esta sección

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Rodrigo pide que no sigan las críticas en contra de España

otras-noticias

Alonso: “Llegamos motivados a Australia”

otras-noticias

Publicidad