Publicidad
Luego de que el lunes fueron vinculados a proceso 12 policías estatales por el asesinato de las 19 personas halladas carbonizadas –en su mayoría migrantes guatemaltecos– en Camargo, municipio de Tamaulipas, fuentes allegadas al caso reiteraron que todos los involucrados son elementos de élite.
Advirtieron que la cifra real de implicados ascendería a unos 30 elementos del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), es decir, el número total de agentes asignados a la región denominada frontera chica, que va de Reynosa a Nuevo Laredo.
Aunque la Fiscalía de Tamaulipas no ha aclarado cómo se dio la matanza, los informantes señalan que los policías habrían confundido al grupo de indocumentados con pistoleros, una célula del crimen organizado.
La confusión se habría dado porque los “guías” mexicanos de los migrantes iban armados.Tras darse cuenta del error, narraron las fuentes, los elementos remataron a los que quedaron vivos y les prendieron fuego a todos.
Los cuerpos fueron encontrados el pasado 22 de enero en una brecha del Ejido Santa Anita, en los límites con el municipio de Doctor Coss, Nuevo León.
La fiscalía imputa a los policías el delito de homicidio calificado, abuso de autoridad en el desempeño de actividades administrativas, falsedad en declaraciones dadas a una autoridad y por borrar evidencias.
De acuerdo con las fuentes, la fiscalía decidió detener la semana pasada a los 12 elementos tras revisar sus movimientos durante el día de la matanza, pero también porque habría recibido información de Estados Unidos.
“Ya están detenidos policías que participaron estos hechos, no se permite en México impunidad, para nadie, eso debe de quedar muy claro, quisiéramos que esto no pasara, pero desgraciadamente hay esta descomposición social que es heredar y que tiene que ver con el fruto podrido de la política neoliberal”, Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano.
Publicidad
Publicidad