Alista ICE cambios para disminuir deportaciones
ICE, que opera bajo el mando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prepara un nuevo reglamento que “podría frenar drásticamente los arrestos y deportaciones”.
Publicidad
ICE, que opera bajo el mando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prepara un nuevo reglamento que “podría frenar drásticamente los arrestos y deportaciones”.
El Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) se alista para emitir nuevos lineamientos que frenarían arrestos y deportaciones de migrantes, de acuerdo con correos obtenidos por ‘The Washington Post’.
Las nuevas instrucciones derivan de la orden ejecutiva sobre la “revisión de las políticas y prioridades de aplicación de la ley de inmigración civil” firmada por el presidente Biden el 20 de enero, día de la toma de posesión, decreto que revirtió una orden firmada por Trump el 25 de enero de 2017, y que se relaciona con las jurisdicciones santuario, y decretó que la presencia indocumentada constituía una amenaza a la seguridad pública y nacional de Estados Unidos.
Los planes aún no son definitivos, pero las instrucciones enviadas a altos funcionarios mencionan que ya no se buscará deportar a migrantes por delitos como conducir en estado de ebriedad o asaltos, y se centrarán en amenazas a la seguridad nacional, cruces recientes, y personas que cumplan condenas por delitos graves.
“Generalmente, estas condenas no incluirían delitos relacionados con las drogas (delitos menos graves), asalto simple, conducir en estado de ebriedad, lavado de dinero, delitos contra la propiedad, fraude, delitos fiscales, solicitación o cargos sin condena”, dijo el director interino Tae Johnson, en un correo electrónico donde informa sobre cómo operar mientras se finalizan las nuevas pautas.
Funcionarios de la Agencia que hablaron con el medio dijeron que verán sus capacidades reducidas drásticamente, en comparación con lo que podían hacer bajo el gobierno de Donald Trump. Además, ciertos arrestos y maniobras de ICE tendrían que tener una aprobación directa de la oficina de Washington.
“El cambio es así de extremo. Literalmente, se siente como si hubiéramos pasado de la capacidad de hacer cumplir plenamente nuestras leyes de inmigración a que ahora no se nos haya dicho que no hagamos nada”, afirmó una fuente.
Al asumir el poder, el presidente Joe Biden emitió un decreto para suspender durante cien días las deportaciones, aunque la orden ha sido suspendida por un juez federal de Texas.
Según el medio, el borrador de las directrices está pendiente de aprobación por parte del secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien fue confirmado por el Senado el martes pasado.
John Sandweg, director interino de ICE durante la administración de Barack Obama, dijo que la guía es un buen paso para mejorar la imagen pública de la Agencia y que su efectividad no debía ser medida por el número de arrestos.
Organizaciones migratorias criticaron ampliamente el número de deportaciones que se realizaron bajo la presidencia de Obama. En campaña, Biden reconoció el error de la Administración anterior.
Publicidad
Publicidad