Estados Unidos listo para la toma de posesión de Joe Biden
Extreman medidas de seguridad en Washington ante el cambio de mando en la Casa Blanca.
Publicidad
Extreman medidas de seguridad en Washington ante el cambio de mando en la Casa Blanca.
Tras varios días de silencio, el presidente Donald Trump ofreció ayer un último mensaje desde la Casa Blanca. Casi simultáneamente, el futuro mandatario, Joe Biden, llegaba a la base aérea Andrews en las afueras de Washington D.C.
Serían eventos normales dentro de la dinámica de una transición entre mandatarios, salvo que esta no es para nada normal. Las calles de la capital lucían desoladas de ciudadanos, plagadas de militares y policías en un mecanismo de seguridad nunca visto para una toma de posesión y con los dos principales edificios que simbolizan la democracia estadounidense fuera del alcance: el Capitolio y la Casa Blanca estaban totalmente cercados.
Biden tomará posesión en una ciudad sitiada por fuerzas militares, una escena que pone de relieve la necesidad de extremar las medidas de seguridad, para sobreponerse a grupos extremistas armados que planearon impedir su juramentación al hacerse eco de las denuncias infundadas de fraude electoral, que aún repite el mandatario saliente Donald Trump.
Homenaje
El presidente electo rindió ayer un homenaje a los 400 mil fallecidos por el COVID-19 en Estados Unidos, tras aterrizar en Washington la víspera del cambio de mando, una ceremonia marcada por la ausencia del mandatario saliente.
Desde la Casa Blanca, Trump cambió su tono ayer y por primera vez le deseó éxito al gobierno entrante. Justo en el momento en que el avión de Biden tocó tierra, la Casa Blanca difundió el mensaje de despedida de Trump en el que pidió rezar por el éxito del nuevo gobierno para que “Estados Unidos siga siendo un lugar seguro y próspero”.
Aunque sin nombrar a su sucesor, Trump se distanció de su estrategia de confrontación y de su tenaz voluntad de impugnar los resultados. Apartado de los ritos republicanos, dejará la residencia oficial sin recibir al nuevo inquilino e iniciará una nueva vida en su residencia del club de golf Mar-a-Lago, en Florida.
Biden dejó su casa, donde estuvo recluido la mayor parte de la pandemia, con un emotivo discurso en el que entre sollozos y recuerdos de su hijo fallecido afirmó que cuando él muera el estado de Delaware estará grabado en su corazón.
En las últimas horas de su mandato Trump se reunió con un círculo cada vez más exiguo de leales que lo respaldaron durante dos meses en su esfuerzo inútil de anular los resultados de las elecciones de noviembre.
Marcada deserción
Una marcada deserción es la del que fue su escudero en el Senado, Mitch McConnell, líder saliente de la mayoría republicana, que lo acusó desde el hemiciclo de “provocar” a la turba que atacó el Capitolio el 6 de enero.
“La turba fue alimentada con mentiras”, afirmó el influyente legislador en un discurso en el Senado. “Fueron provocados por el Presidente y otras personas poderosas”, añadió McConnell, un firme aliado de Trump durante cuatro años.
Sin despedirse
El vicepresidente Mike Pence no asistirá hoy a la despedida de Donald Trump en la base militar Andrews, ubicada en las afueras de la capital estadounidense. Según un reporte de la agencia ‘AP’, Pence no despedirá al mandatario saliente, porque los puestos de seguridad establecidos en la capital le impedirían llegar puntual a la juramentación de Biden.
Modo virtual
La ceremonia de inauguración del presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris, prevista para hoy al mediodía será de forma principalmente virtual. El equipo de transición ha anunciado que el formato será similar al realizado durante la Convención Nacional Demócrata, que incluyó la participación de personas de distintas partes del país.
En lugar del tradicional desfile por Pennsylvania Avenue, el presidente hará un paseo por el Capitolio con un grupo pequeño de la Casa Blanca.
12
miembros de la Guardia Nacional desplegados para custodiar la juramentación del presidente electo fueron retirados del dispositivo de seguridad por sus nexos con grupos extremistas, según medios estadounidenses. Las autoridades no detectaron planes para poner en riesgo la integridad de Biden.
Publicidad
Publicidad