Honduras anuncia desalojos forzados
El Gobierno emitió alerta roja ante la amenaza de una onda tropical que se desplaza por el Caribe.
Publicidad
El Gobierno emitió alerta roja ante la amenaza de una onda tropical que se desplaza por el Caribe.
Las autoridades de Honduras anunciaron ayer desalojos forzados de pobladores por una onda tropical en el Caribe en momentos en que siguen atendiendo a decenas de miles de afectados por el ciclón ‘Eta’, mientras los habitantes de Guatemala fueron llamados a realizar evacuaciones voluntarias.
“La alerta roja ordena los desalojos forzados” con policías y militares, dijo Julissa Mercado, portavoz de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras.
El organismo de protección civil ratificó el jueves “la alerta roja por tiempo indefinido” debido a la amenaza de una onda tropical que se desplaza por el Caribe, con 90 por ciento de probabilidad de fortalecerse como depresión tropical o incluso como tormenta.
Si la nueva onda tropical se convierte en tormenta se le asignaría el nombre de ‘Iota’. El fenómeno meteorológico lleva un rumbo similar al de ‘Eta’, que azotó el Caribe Norte de Nicaragua como huracán categoría 4.
‘Eta’ provocó desbordes de los ríos caudalosos Ulúa, Chamelecón, Humuya y otros en las cercanías de San Pedro Sula, a 180 km al norte de la capital. En el resto de Honduras se produjeron derrumbes que dejaron en conjunto más de 60 muertos y 2.7 millones de personas afectadas. Según Copeco, más de 40 mil personas aún permanecen en albergues.
Visita a Nicaragua
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, realizó ayer visitas de trabajo a Guatemala y Nicaragua, donde fue recibido por su par Daniel Ortega.
El encuentro tuvo lugar en una instalación del puerto capitalino Salvador Allende, según reportó el portal La Gente, de Radio La Primerísima.
Entre los temas que abordaron ambos mandatarios se encontraron las afectaciones de Eta. En Twitter, Hernández había adelantado que arribaba a Nicaragua para abordar “(la) cuantificación de daños dejados por Eta, estrategias de reconstrucción nacional y plan maestro trinacional para el Golfo de Fonseca”.
2.5
millones de personas afectó Eta en su paso por Centroamérica, y dejó más de 200 muertos de Guatemala a Panamá.
Publicidad
Publicidad