[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Estados Unidos y Honduras culminan operación contra el narcotráfico


foto-articulo-Mundo

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig Faller, y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, clausuraron este lunes una operación conjunta que empezó en abril pasado para combatir el narcotráfico, informó el gobierno.

La denominada “Operación Dominio”, en la que participaron autoridades hondureñas y estadounidenses, “ha dado duros golpes al narcotráfico y al crimen organizado”, dijo el gobierno en un comunicado, sin precisar el número de efectivos de ambos países que participaron.

Aseguró que las operaciones interrumpieron el paso de 69.220 kilos de cocaína y más de 6.000 de marihuana hacia Estados Unidos, sin dar precisiones.

Faller destacó en un discurso, durante la ceremonia en una instalación militar de la capital, que la operación “fue un éxito” porque se desarrolló en forma conjunta.

El líder del Comando Sur, que está a cargo de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, Centro y Sudamérica, agradeció la colaboración de las autoridades hondureñas “para mandar un fuerte mensaje al narcoterrorismo”, según una traducción al español de sus palabras.

“Es importante que continuemos con esta visión de confianza en contra del narcoterrorismo y toda la corrupción”, añadió.

Hernández también destacó el “éxito” de la operación y la cooperación con Estados Unidos.

Honduras está catalogado como un puente del tráfico de cocaína por parte de carteles que la fabrican en Sudamérica y la transportan por mar y vía aérea al mercado de Estados Unidos.

Uno de los hermanos del presidente, el exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández, está esperando sentencia en una corte de Nueva York tras ser condenado como narcotraficante “a gran escala”.

Evelin Vásquez
Reportera de Sociedad. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Creo que el periodismo es una herramienta para promover el pensamiento crítico e informar sobre más realidades

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Renzo Lautaro Rosal
¿Cómo iniciamos 2023?
noticia Isabel Herrera/Fotografía Félix Acajabón
Universidad Del Valle de Guatemala inicia ciclo académico con Lección Inaugural dictada por Dan Frey del MIT
noticia Europa Press
No hay certeza de que los suplementos de calcio ayuden a prevenir fracturas


Más en esta sección

“Share the Summer” llega a Almacenes Siman

otras-noticias

Escuela Caracol cumplirá 16 años de brindar becas educativas a estudiantes de  San Marcos la Laguna

otras-noticias

Alametaug, país bizarro al revés

otras-noticias

Publicidad